Descripción del proyecto
Sacar a la luz la participación ciudadana activa y productiva
Cómo desarrollar una cultura de participación en el contexto de una «sociedad del conocimiento» es una cuestión problemática que afrontan las democracias contemporáneas. El proyecto financiado con fondos europeos ISEED utilizará la experiencia de la ciencia ciudadana como modelo para repensar la forma en que las prácticas participativas y deliberativas pueden aplicarse satisfactoriamente en la gobernanza democrática. Su objetivo es desarrollar un nuevo marco conceptual y empírico, basado en un ámbito multidisciplinario de especialización y competencias, destinado a poner a prueba el papel y el valor de la participación ciudadana en la toma de decisiones institucionales, teniendo en cuenta el acceso abierto, transparente y compartido a los procesos deliberativos. El proyecto contribuirá asimismo a la bibliografía científica sobre la elaboración y la gestión de argumentos en el contexto de las nuevas tecnologías de la comunicación.
Objetivo
The objective of ISEED is to identify, through an analysis of a variety of types of, and experiments in, public engagement on science-related questions and activities, generalizable characteristics and conditions that cultivate active and productive citizen participation in public deliberation. The aim is to construct a novel concept of ‘deliberative participation’ designed to enhance both the quality and the legitimacy of political decision-making, by focusing on the importance of knowledge-based deliberation. ISEED will build on and extend existing experience in the field of citizen science to explore the conditions under which participative and deliberative practices can be successfully implemented for the purpose of building forms of knowledge-based democratic governance complementary to political representation in democratic societies. ISEED combines theoretical analysis, empirical research, and small-scale experiments. It will reassess the role of the public sphere to include a novel notion of deliberative participation in a plurality of publics and counter publics. It will empirically explore how current practices of citizen participation in science can offer innovative methods to confront and overcome a number of current obstacles faced by democratic participation and decision making. It will develop a new tool to describe styles of argumentation in traditional and digital media and analyze the role of emotion and reason in polarised debates on contemporary scientific issues. The ISEED consortium, committed to multi and inter-disciplinary research, aims to deliver scalable results to foster deliberative democratic processes in Europe and other knowledge societies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno democracia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.1.1. - The mechanisms to promote smart, sustainable and inclusive growth
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.1.2. - Trusted organisations, practices, services and policies that are necessary to build resilient, inclusive, participatory, open and creative societies in Europe, in particular taking into account migration, integration and demographic change
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-GOVERNANCE-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
30123 VENEZIA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.