Descripción del proyecto
Búsqueda de errores en el «software» simultáneo
Desde la telefonía móvil hasta la aviación, gran parte del «software» que se utiliza hoy en día es simultáneo. La depuración de fallos de «software» simultáneo sigue siendo un gran reto. Los errores no solo son difíciles de encontrar, sino también de solucionar. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos SAFE desarrollará una metodología integral, rigurosa y automatizada para encontrar sistemáticamente errores en el «software» simultáneo. En concreto, el proyecto establecerá los requisitos técnicos para convertir el prototipo en un producto. También completará las características principales y sentará las bases técnicas para la comercialización. Además, la tecnología se adaptará para que preste servicio a una gama más amplia de «software».
Objetivo
Software faults that evade testing can have serious consequences, not sparing economic damages or human losses. Recent developments towards multi-core processors have led to the increased usage of concurrency to utilize the hardware's full potential. While helping to make software ever more capable, this further complicates the already laborious and time-consuming challenge of software testing. Not only tremendously increasing the computational effort needed to automatically find concurrency bugs, such errors prove to be especially tricky to find and fix even for professional software developers. Yet, currently the market does not provide a satisfying solution to addresses this challenge. The PoC project SAFE, however, offers a comprehensive, rigorous, and automated methodology for systematically finding errors in concurrent software. Based on state-of-the-art technology, an academic prototype developed as part of the ERC CoG SYMBIOSYS project has established the algorithmic applicability of the core methodology, already finding a number of bugs in real-world concurrent software. The project includes 5 tasks: (1) To establish the technical requirements for transitioning the prototype into a product, the required engineering tasks will be defined. (2) To complete core features and laying technical groundwork for commercialization, the technology will be engineered to serve a wider range of software. (3) To secure the exploitation strategy through a consolidated IP position, the legal framework for license agreements and IPR strategy will be laid. (4) To raise awareness for SAFE, the market niche to be targeted will be identified by completing a market analysis, including an account of the competitive landscape. (5) To validate commercial feasibility and create a business plan for exploitation beyond SAFE, various exploitation strategies will be evaluated, such as the foundation of a Softw.-as-a-Service spin-off; resulting in a business plan and a feasibility report.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-POC - Proof of Concept Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-PoC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
52062 Aachen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.