Objetivo
A pilot production of aggregates starting from powdered mixtures of waste materials was essentially carried out by a process of mixing/grinding, granulation/drying and sintering at 1100ö1200 C.
The equipment for the granulating/drying phase was designed and assembled on purpose. It is a two-step, continuous-line unit composed of a turbo-agglomerator and a turbo-dryer with a co-axial thermic jacket for indirect heating through a cylindrical reactor wall and a thermic-oil exchanger for air heating.
The selection of a technology for the thermal treatment of aggregates was addressed towards a multi-step rotary kiln. This technology is believed to be the most appropriate for an innovative process, thanks to a higher output allowed by the last generation of rotary kilns, an increased operational reliability and an improved accuracy in process control. The pilot sintering equipment was assembled starting from an existing kiln, to which additions and modifications were applied according to the engineering study. It is a rotary kiln composed of a pre-heating/firing section powered by a natural gas burner, and a cooling/heat-recovery section.
Construction industry components having better thermal and sound insulation properties, and improved mechanical characteristics and lifetime can be obtained using new secondary materials, derived from the recycling of industrial wastes (steel industry flue dusts and fly ashes coming from coal or urban wast combustion). These wastes are thermally treated to obtain granular aggregates, completely inert in acid and basic environment. A laboratory phase finalized to optimize sample composition and process parameters, will be followed by a technological phase where industrial tests of the process will be carried out, and will abut in an industrial applicability phase aimed at evaluating the technical and economic advantages of the proposed final products, and of the process indutrialization.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil carbón
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil gas natural
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
95030 Piano d'Arci (CT)
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.