Objetivo
The results obtained clearly show that it is possible to make hard and smooth coatings. Especially the stoichiometric region along the B-N axis, the B4C-region along the B-C axis, and the carbon-rich region are promising areas within the B-N-C triangle.
The carbon-rich region is promising for tribological applications were sliding wear is important. The BN-layers can be useful in optical applications (e.g. scratch resistant and transparent coatings on glass or plastic). The superhard B4C coatings have opportunities in tooling applications.
This project aims at the optimization of the mechanical properties and performance of BxNyCz coatings deposited by the following techniques: plasma-assisted CVD, r.f. reactive magnetron sputtering (PVD) and laser assisted CVD. The coating will be investigated across the whole B-N-C triangle. These coatings are expected to have numerous attractive properties such as a good transparency, an extreme hardness combined with a low friction coefficient, a smooth surface, a good chemical and thermal stability and a high thermal conductivity. These coatings will therefore be very useful for wear resistant applications (especially wear due to sliding components). They shall overcome the main drawbacks associated with diamond-like carbon coatings (unstable for operating temperatures above 300 C) and Ti(C,N) coatings (high friction coefficient).
After a short period dedicated to the modification of equipment, a parametric optimization study will be performed assisted by standard and advanced characterization techniques, including functional properties testing. During the last year of the project, small coated parts will be tested under industrial service conditions. At the end, this effort will provide a well-founded selection guide for BxNyCz coating techniques and applications, specified for each coating technology envisaged. This will form a good start for an Industrial Research programme.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica tribología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2400 Mol
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.