Objetivo
Objectives and content:
The fuselage is one of the major sources of drag for the helicopter in forward flight conditions, representing about 50% of the total power consumed at high-speed. Helicopter fuselage drag evaluation and reduction are therefore of primary interest to industry in order to increase the helicopter market, by increasing helicopter speed and range capability, and reducing operational cost.
To reduce significantly helicopter fuselage drag, two main topics have to be addressed:- to develop reliable prediction tools in order to get the capability to optimise the fuselage shape and reduce the drag at an early stage of the design process;- to have reliable wind-tunnel test techniques in order to obtain an accurate estimate of the fuselage drag before the first prototype flights.
The research activity covered by this programme deals with both aspects of the problem, giving:- a well-documented database on a Dauphin fuselage wind-tunnel model, giving in particular the influence of Reynolds number on the forces and moments acting on the fuselage; this model is also particularly well-adapted for codes validation, with its modular shape giving access to experimental data on various fuselage shapes, from the basic Dauphin fuselage to the realistic one, including the rotor hub and fairings; the experiment will give the pressure distribution on the fuselage (with up to 200 pressure taps), global forces and moments from a 6-components balance, streamlines, transition line and separation line on the fuselage surface;- a common exercise with existing Navier-Stokes methods, including thre successive subtasks; in the first subtask, the wind-tunnel model configurations will be computed before conduction of the tests by the various partners, in order to have a reliable statement about Navier-Stokes methods prediction capability with particular emphasis on the industry needs (e.g. drag estimate); then, the various Navier-Stokes codes will be improved in terms of efficiency and accuracy, working more particularly on two aspects(turbulence modelling and numerical algorithm at low-speed), and using the lessons learned from the prediction exercise; during the last subtask, the improved methods will be validated versus previous calculations, experiment and computations performed by other partners; whenever possible, identical grids will be used by different partners in order to highlight the differences between the algorithms used in each Navier-Stokes method; again, attention will be given to the industrial applicability of such methods. The partners working in this research programme are three national research institutes (ONERA, DLR and CIRA), three helicopter manufacturers (AGUSTA, ECF and WHL), a software company (SIMULOG) and three universities (DTU, IAG, Uni. Roma 3).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos dinámica de fluidos
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave giroavión
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
92322 CHATILLON
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.