Objetivo
- Production of nanosized silicon carbide powders with average size of about 10 nm;
- Preliminary production of iron-oxide nanoparticles;
- Identification of low price commercial nanofillers, fully accomplishing the project requirements, for volume production;
- Development of new polymerisation routes to obtain homogeneous particle dispersion ("in situ polymerisation").
- Production of nanocomposite test materials: 1) SiC+ Nylon,/ UPE/ epoxy resins/ PMMA; 2) Precipitated CaCO3 SOCAL( + polypropylene/ PMMA;
- Production of prototype gears for service tests in wood-drilling machine;
- Production of PP+ CaCO3 SOCAL( at different filler concentration;
- Production and test of clutch spare parts.
The industrial and technical objectives of the present
proposal are the development and production of a new
class of polymeric based nanocomposites with enhanced
performances. These new materials are aimed to substitute
more expensive technical parts and to the production of
barrier plastic film in food industry . To this end
nanoscale ceramic powders will be added to commercial
products. Nanoscale ceramic particles will be produced
either by laser synthesis from gaseous precursor or by
conventional method. The polymeric based composites will
be prepared by the two following alternative routes:
1) Fine particles dispersion in a polymer solution with
subsequent precipitation.
2) Direct dispersion of the ceramic nanoparticles in
the monomeric precursors and subsequent polymerization.
Since an homogeneous dispersion is a focal point for
performance improvement, the chemical composition as well
as the size of the nanoparticles will be tailored to
optimise the dispersion process. Technical components,
like gear systems in wood drilling machine, wear
resistance materials, as well as film for food packaging
will be made out of these new materials. The
performances of the polymeric nanocomposite manufactured
items will be tested in operating service conditions, and
the competitiveness with market production will be
assessed.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas envasado de alimentos
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales nanocompuestos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80131 Napoli - Portici
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.