Objetivo
The cool industry should conform to the highest quality standards and to the best energy efficiency to be competitive. Energy effficiency for customers is an absolute obligation in most important markets (Japanese, European and USA) and should be guaranteed as a first quality step. Ice has inconvenient properties for the regular working of most cool equipment. If thick layers of ice deposit on the serpentine cooler of the refrigerators the equipment performance decreases. Nowadays the defrosting control is made according to climate and other environment constraints (temperature, humidity, etc) and by human experience on the matter. The main objective of this research project is to develop a innovative sensor to detect ice on the refrigerator circuit and correlate it with environmental variables in order to control the cooler function. The system will be auto parameterised, as it won't need any adjustments depending on the cool equipment destination. The new system will permit to control automatically the defrosting process, thus achieving great energy savings and costs reducing with the process automatization. The new system will also be developed in a way to be economically feasible and adjustable to all kind equipment thus ensuring its market potential. The system development will be based on two important approaches: - A Peltier based process for detecting thin ice slices. The process is based on a precision resistance and a properly matched electronic block for signal processing and output the measuring time needed to heat and cool a body. - An ultrasonic approach based on the measurement of the propagation features of those waves over ice and water. This process is more elaborate than the above one and seems more complex but it should compared with it from the technical and economical points of view. The consortium is composed by SMEs from different EU member states (Portugal, Spain and Germany) sharing the same problems and interests in reaching a technical solution for the defrosting process and control resolution. The variety of countries involved will ensure a faster exploitation of results by the transfer of the new system to other countries in side and out side the European Union.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
4820 Fafe
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.