Objetivo
THE PROJECT IS DIVIDED INTO THREE CONTRACTS: UNIVERSITE DE TECHNOLOGIE DE COMPIEGNE, CENTRE TECHNIQUE FORESTIER TROPICAL AND CEMAGREF. THE LATTER CEMAGREF IS PRESENTING ITS RESULTS IN THE FOLLOWING REPORT. CEMAGREF IS IN CHARGE OF THE SCIENTIFIC COORDINATION OF THE PROJECT AND IS SPECIALLY DEALING WITH THE SUSPENSION PYROLYSIS AND USE OF CHARCOAL SLURRIES IN BURNERS. ON THE LATTER POINT, NO EXPERIMENTS HAVE YET BEEN CONDUCTED BECAUSE THE SLURRY FORMULATION SHOULD BE FIRST OPTIMIZED.
AS TO SUSPENSION PYROLYSIS, CEMAGREF IS AIMING AT USING SMALL SIZED BIOMASS PRODUCTS WITHOUT PRELIMINARY PROCESSING. THE PYROLYSER COULD BE USED EITHER AS A FOREFURNACE OF A BURNER, OR FOR CHARCOAL PRODUCTION. THE TECHNOLOGY SELECTED IS A HORIZONTAL CYCLONE WITH A CONTINUOUS BIOMASS INTAKE. THE CYCLONE PROVIDES THE SEPARATION BETWEEN SOLIDS AND GASES NEEDED IN THE PROCESS, AS BELOW MENTIONED ON THE FIGURE.
THE FIRST TASK IS TO OBTAIN THE REQUIRED FLOW FOR BIOMASS PARTICLES IN THE CYCLONE, IN PARTICULAR A GOOD STABILITY EVEN WITH A HIGH OUTPUT, AND THE REQUIRED RESIDENCE TIME FOR PYROLYSIS. CURRENT AERODYNAMIC MODELS ON CYCLONE COULD NOT BE USED, BECAUSE BIOMASS PARTICLES ARE VERY HETEROGENEOUS AND ARE NOT SPHERICAL. THEREFORE, A FULL SIZED PLEXIGLASS MODEL WAS DESIGNED AND CONSTRUCTED TO BE TESTED UNDER REAL CONDITIONS, BUT AT LOW TEMPERATURE. THIS MODEL IS A VERY FLEXIBLE TOOL AS IT ALLOWS MANY FLOW PATTERNS TO BE TESTED. THE UNIT IS FITTED WITH A CONTINUOUS AUTOMATIC FEEDING OF CHOPPED STRAW FROM 70KG/H TO 450 KG/H. THE FEEDING SYSTEM WAS DESIGNED TO PROVIDE A VERY STEADY RATE, AND HAS NOW BEEN TESTED SUCCESSFULLY.
STRAW IS EXTRACTED THROUGH A PNEUMATIC TRANSPORT SYSTEM UP TO THE STORAGE TRAILER. THE GAS IS INTRODUCED INTO THE CYCLONE THROUGH EIGHT INLETS. ITS FLOW RATE, SPEED, AND DIRECTION CAN BE SELECTED ACCORDINGLY TO EACH INLET. ALL THE GAS RATES ARE MEASURED AND DATA ARE AUTOMATICALLY COLLECTED. THE UNIT WAS FITTED WITH SAFETY DEVICES AGAINST DUST EXPLOSION HAZARDS. THE WHOLE UNIT IS NOW READY TO BEGIN WITH STRAW CYCLONING EXPERIMENTS.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Datos no disponibles
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
92163 Antony
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.