Objetivo
PRODNET-II aims to design and develop an open platform and the IT protocols and mechanisms needed to support virtual industrial enterprises. The architecture will employ new emerging standards and advanced technologies in communication, cooperative information management, and distributed decision making.
PRODNET-II will address several virtual enterprise environment requirements and necessary steps, i.e.:
- to improve the understanding of the nature and structure of the business data and the information that needs to be communicated between partners in a virtual industrial enterprise, with a particular emphasis on business flexibility and specific aspects relevant to SMEs;
- to design and develop a software infrastructure to provide an environment for this data and information to be exchanged, shared and managed in the virtual industrial network, unlike the present integration mechanisms that are typically closed and proprietary;
- to promote the utilisation of international standards such as STEP, EDIFACT, Internet computing/Java, ISO 9000 etc. to assist SMEs to maintain and improve their competitiveness in the European and world-wide market;
- to speed up and support the implementation of open, standard software components, that are easy to use, low in cost and provide a high value-added benefit, which are required by SMEs; and
- to provide the opportunity for the IT vendors to support many requirements set by the SMEs, and to implement new products taking advantage of an emerging market which will be global in its nature by the year 2000.
In addition to supporting the main virtual enterprise environment requirements mentioned above, a number of specific functionalities are supported by the proposed PRODNET-II system, that include:
- Efficiency of orders flow, namely by the combination of EDI and STEP;
- Support for follow-up of order status along the network
- Distributed and dynamic scheduling;
- Incomplete and imprecise orders acceptance and management;
- Network-wide workload optimisation;
- Open communication of total product data.
Also, in PRODNET-II, an open reference architecture with well defined interface specifications, will allow other software companies to develop compatible products. An operational demonstrator involving PRODNET-II end-user nodes, partly in Europe and partly in Brazil is planned. Compared to other world-wide R&D activities, PRODNET-II shows a number of advantages and innovative factors.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
4200 Porto
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.