Objetivo
The European Conference on Organic Electronics and Related Phenomena (ECOER) is intended as a high-level forum bringing together physicists, chemists, material scientists and engineers involved in the research, design, and development of electronic, light-emitting, light-sensitive, opto-electronic and photonic devices based on novel organic materials. This is a fast developing field covering both fundamental and applied research as well as technology, especially information technology. The Nobel Prize 2000 in Chemistry given to researchers being active in this field underline the importance and acceptance of this research area.
The conference aims to highlight basic studies on charge and energy transfer in organic materials, on structure-property relationship concerning electrical, optical and related properties as well as on material and device aspects. The latter especially covers organic light-emitting devices including injection lasers, organic field-effect transistors and integrated circuits, organic phototransistors, organic solar cells, and other organic photoresponsive devices while the former will also include very recent research in organic superconductivity, organic quantum hall effect and related investigations. The conference will include oral and poster presentations and will also be organised as a virtual conference via Internet. An exhibition dedicated to the demonstration of the current status of display devices, solar cells and other organic electronic devices will be organised parallel with the conference.
Since currently there are activities in the United States, Japan and other Asian countries to organise conferences and workshops devoted to certain of the above mentioned aspects it would be of high importance to create a European conference series covering the whole field of Organic Electronics including fundamental, applied and technological aspects. This would promote scientific and technological excellence and would contribute to attain European leadership in this field of research.
ftp://ftp.cordis.lu/pub/improving/docs/HPCF-2001-00085-1.pdf(se abrirá en una nueva ventana)
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica superconductor
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.