Objetivo
Medium voltage polymeric power cables are subject to the phenomenon of water treeing when installed and operated in a wet environment. From studies on a test cell, it has been shown that water tree growth and ion penetration in polymer plaques were dependent on time, electrical stress and the nature of the electrolyte solution, but the role of oxidation proved difficult to establish. Structural changes and mechanical behaviour of the amophorous phase also showed dependence on temperature, tree growth being observed in this region and along spherulite surfaces. Morphological changes in cables manufactured under different conditions did not result in differences in either electrical performance or water tree growth after cable tests, but the change in manufacture had resulted in a change in the water tree distribution. Incorporation of additives to provide ion traps proved difficult but the benefits of clean insulating and semiconducting materials were demonstrated.
EUROPE SUPPLIES ABOUT 50 % OF THE EXTRUDED POLYMER MEDIUM VOLTAGE POWER CABLES TO A COMPETITIVE AND GROWING WORLD MARKET (1,200 MECU PER ANNUM). THE LIFE OF CABLES CAN DEGRADE FROM THE REQUISITE 40 TO LESS THAN 10 YEARS THROUGH THE FORMATION OF "VENTED WATER TREES" AT THE SEMI-CONDUCTING SCREEN.
CURRENT SOLUTIONS ARE BASED ON THE USE OF TREE GROWTH INHIBITORS WHICH HAVE YET TO DEMONSTRATE THEIR LONG TERM BENEFITS.
THE SOLUTION PROPOSED HERE IS BASED ON RECENT WORK ON ELECTROCHEMICAL OXIDATION AND ON ION PENETRATION WHICH SUGGESTS THAT CONTROL OF THE IONIC CONTENT AND PERMEABILITY TO IONS OF THE SCREEN MATERIAL, COUPLED WITH INCLUSION OF ION TRAPS IN THE POLYMER, SHOULD SUPPRESS WATER TREEING. THIS WOULD INCREASE THE COMPETITIVENESS OF EUROPEAN MANUFACTURERS WHILE REQUIRING ONLY LIMITED MODIFICATION OF THE MANUFACTURING PROCESS. TO GAIN ACCEPTANCE FOR THIS NOVEL TECHNIQUE MANUFACTURERS MUST ESTABLISH THE LINKS BETWEEN OXIDATION PROCESSES, ION PENETRATION AND TREE GROWTH AND DEMONSTRATE TO CABLE PURCHASERES THROUGH MUTUALLY ACCEPTABLE CABLE TESTS THAT SHEAT CONTROL AND ADDITIVES WILL OVERCOME THIS PROBLEM.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura arboricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Datos no disponibles
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
92115 Clichy
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.