Objetivo
The FLEXICAST project presents knowledge-based technologies that aim to follow the way to transform the conventional (batch-by-batch) foundry process into a flexible (mold-by-mold) process. The proposal technologies will be applicable not only to new cast iron foundry lines, but also is readily available to be retro-fitted to existing plants. The specific objectives are:a)A cast iron production cell. Together with melting, treatment and pouring sub processes in a cast iron production cell is essential and imperative. We propose to install the melting shop closer to the pouring system kept closed on the mould carrousel, while the transfer and treatment ladle is removed. The widespread adoption of new melting shop as an operating process is in itself fostering the creation of even more powerful induction-plasma power supplies, versatile melt control technology, high-power density furnaces, temperature control systems, nodularization systems(magnesium vapour), inoculation systems, and automated pouring systems.b)Integration of Artificial Intelligence-based Control System. The objective is to develop a software platform. This can help us to the prediction of local structures, phases and ultimately the local mechanical properties, to asses casting quality in the foundry. In this point, also, three specific methodologies will be studied and improved:DTA analysis and on-line microstructural analysis and X-ray for on-line inspection.c)A robot cell for automated metal finishing processes. d)Demo pilot plant in real industrial settings in order to demonstrate a clear breakthrough using project development in comparison with the state-of-art solutions. Some results are:a)Cast iron manufacturing cell represents, at least, 30% energy reduction in comparison with conventional melting systems.b)Drastic reduction melt temperature scattering during molding process. Reduce metal transport (No transfer and treatment ladles).c)Overheating reduction.d)Reduce rejection of casting pieces
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2012-NMP-ICT-FoF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CP-TP - Collaborative Project targeted to a special group (such as SMEs)
Coordinador
08034 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.