Objetivo
The objective of this project is to overcome current limitations for antibody production that are inherent to the extant immune system of vertebrates. This will be done by creating an all-in-one artificial/synthetic counterpart based exclusively on prokaryotic parts, devices and modules. To this end, ARISYS will exploit design concepts, construction hierarchies and standardization notions that stem from contemporary Synthetic Biology for the assembly and validation of (what we believe is) the most complex artificial biological system ventured thus far. This all-bacterial immune-like system will not only simplify and make affordable the manipulations necessary for antibody generation, but will also permit the application of such binders by themselves or displayed on bacterial cells to biotechnological challenges well beyond therapeutic and health-related uses. The work plan involves the assembly and validation of autonomous functional modules for [i] displaying antibody/affibody (AB) scaffolds attached to the surface of bacterial cells, [ii] conditional diversification of target-binding sequences of the ABs, [iii] contact-dependent activation of gene expression, [iv] reversible bi-stable switches, and [v] clonal selection and amplification of improved binders. These modules composed of stand-alone parts and bearing well defined input/output functions, will be assembled in the genomic chassis of streamlined Escherichia coli and Pseudomonas putida strains. The resulting molecular network will make the ABs expressed and displayed on the cell surface to proceed spontaneously (or at the user's decision) through subsequent cycles of affinity and specificity maturation towards antigens or other targets presented to the bacterial population. In this way, a single, easy-to-handle (albeit heavily engineered) strain will govern all operations that are typically scattered in a multitude of separate methods and apparatuses for AB production.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología sintética
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.