Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

375 Million Years of the Diversification of Life on Land: Shifting the Paradigm?

Descripción del proyecto

Un nuevo conjunto de datos para resolver el misterio de la diversidad

La diversidad de la vida terrestre es asombrosa: más de tres cuartas partes de las especies del planeta viven en tierra firme. Sin embargo, los científicos siguen tratando de averiguar cómo ha evolucionado esta increíble diversidad a lo largo de millones de años. El equipo del proyecto TERRA, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, tratará de reevaluar el paradigma dominante de la diversificación terrestre. Mientras que los análisis anteriores de la diversificación de los tetrápodos han sido problemáticos y anticuados, en TERRA se utilizará la tecnología más avanzada y metodologías rigurosas para arrojar luz sobre los patrones a largo plazo de la diversidad terrestre. Para ello, reunirá un nuevo conjunto de datos que detallará la distribución temporal y espacial de los tetrápodos terrestres a lo largo de todo su registro fósil con una minuciosidad sin precedentes.

Objetivo

Life on land today is spectacularly diverse, representing 75–95% of all species on Earth. However, it remains unclear how this extraordinary diversity has been acquired across deep geological time. This research project will address this major knowledge gap by reassessing the dominant paradigm of terrestrial diversification, an exponential increase in diversity over the last 375 million years, using the rich and well-studied fossil record of tetrapods (four-limbed vertebrates) as an exemplar group. Previous analyses of tetrapod diversification have been based on an outdated and problematic dataset that is likely to artificially inflate apparent diversity towards the present day. A major new dataset will be assembled, detailing the spatial and temporal distribution of terrestrial tetrapods across their entire fossil record in unprecedented detail. These data will be analysed using the latest approaches to sampling-standardisation in order to generate completely novel, rigorous curves of diversification through time. These will be compared within a cutting-edge statistical framework to alternate diversification models, as well as to changes in rock record sampling, global environments (e.g. sea level and atmospheric composition) and marine diversity. These comparisons will allow us to address the following key questions: (i) Does terrestrial diversification follow an exponential pattern over the last 375 million years? (ii) Is the terrestrial fossil record as complete as the marine fossil record? (iii) Are long-term patterns of terrestrial diversification driven by physical changes in the Earth system such as climate change? (iv) Did marine and terrestrial biodiversity follow similar trajectories across geological time? (v) How severely did mass extinction events impact upon terrestrial tetrapod diversification? Our work will establish a new, rigorous paradigm for the long-term pattern of terrestrial diversification, and test and identify its drivers.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

THE UNIVERSITY OF BIRMINGHAM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 495 063,00
Dirección
Edgbaston
B15 2TT Birmingham
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
West Midlands (England) West Midlands Birmingham
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 495 063,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0