Un sistema de financiación nuevo dedicado a la investigación básica
La investigación científica suele orientarse hacia resultados aplicables, por lo que la investigación básica fundamental para múltiples ámbitos científicos emergentes queda en manos de pocos agentes financiadores. El proyecto financiado con fondos europeos «Transnational call for collaborative proposals in basic nanoscience research» (NANOSCI-EPLUS) se diseñó para facilitar las investigaciones científicas colaborativas dedicadas a la interacción entre nanoobjetos funcionales. En concreto, se propuso eliminar todo tipo de limitaciones o prioridades relacionadas con la financiación de países concretos o posibles necesidades estratégicas. En este sentido, se reunieron las contribuciones de los países participantes, incluso las de agencias nacionales de investigación asociadas, con las dotaciones aportadas por la Comisión Europea. Esta estrategia reduce las contrapartidas que supone la selección de proyectos en función de la limitación de los fondos. El consorcio NANOSCI-EPLUS creó el marco de evaluación necesario y las revisiones y las recomendaciones quedaron a cargo de una comisión internacional de expertos independientes. La remisión, la evaluación y el procedimiento de adjudicación se diseñaron con la idea de garantizar que los proyectos que más lo necesitasen recibieran fondos con independencia de los obstáculos o los intereses nacionales o de las posibles aplicaciones. En NANOSCI-EPLUS se financiaron veinticuatro colaboraciones transnacionales sobre la interacción de nanoobjetos funcionales aplicados a ámbitos como la biología, la electrónica, la fotónica, la plasmónica, etc. Los proyectos se pusieron en marcha en 2009, se sometieron a revisión de objetivos en 2011 y sus informes finales se redactaron en abril de 2013. La financiación de la investigación básica en los campos de la nanociencia y la nanotecnología, relativamente nuevos y de crecimiento exponencial, no ha recibido tanta atención como la dedicada a proyectos con importantes aplicaciones potenciales. No obstante, la comprensión de la física básica y de las interacciones entre materiales resulta necesaria de cara a crear productos con eficacia y sobre una base científica sólida. El consorcio de NANOSCI-EPLUS creó asociaciones duraderas en el ámbito de la investigación nanocientífica gracias a la cooperación coordinada de las actividades regionales, nacionales y europeas en los ámbitos de la ciencia y la financiación. Las colaboraciones transnacionales generarán conocimientos de enorme interés sobre las propiedades fundamentales y los comportamientos de los objetos a nanoescala y, además, crearán una base sólida para muchos otros proyectos nanocientíficos nuevos y más especializados dedicados a sus aplicaciones.