Un apoyo más equilibrado a la investigación en los nuevos Estados miembros
Las comunidades científicas e industriales han aumentado en la Unión Europea en las décadas pasadas desde que los Estados miembros unieran sus fuerzas y experiencia. No obstante, las regiones ultraperiféricas y los nuevos Estados miembros no han disfrutado de los beneficios de dicha convergencia en la misma medida que la «vieja Europa». La UE, decidida a capacitar a estas regiones y países, financia el proyecto Respotnet («Cooperación transnacional entre PCN con potencial de investigación») con el fin de mejorar su potencial de investigación y sus capacidades industriales. El proyecto ha decidido fortalecer la red comunitaria de Puntos de contacto nacionales (PCN), que pone a disposición de los distintos países un equipo de expertos europeos dedicados a facilitar la participación en proyectos comunitarios. Esta situación ayudaría de forma directa a las regiones ultraperiféricas y los nuevos países europeos a mejorar sus sectores científico e industrial, especialmente a través del Séptimo Programa Marco de la UE. También permitiría que Europa tuviera acceso a un fondo de conocimiento mayor y a datos nuevos que repercutirían positivamente en estos sectores a nivel paneuropeo. La nueva red aporta apoyo e información integrados a organizaciones científicas para que remitan propuestas competitivas, encuentren socios, divulguen sus resultados científicos por toda Europa y obtengan financiación. También mejora las actividades de formación, evaluación comparativa y asesoramiento de los PCN con menos experiencia para que aumente la calidad y la disponibilidad de la información y la asistencia en toda Europa. Respotnet ya ha emprendido actividades de formación y fomentado el intercambio de buenas prácticas entre PCN. En colaboración con otras redes de PCN se diseñaron actividades conjuntas de formación y difusión y se mejoraron las herramientas estándar para la consolidación de conocimientos y experiencia de todos los PCN. También se logró la puesta en marcha con éxito de un mecanismo destinado a ayudar a socios científicos o industriales: el «Facilitador de búsqueda de socios». La colaboración con otra iniciativa comunitaria dedicada a generar potencial de investigación, Regpot, aportó una ayuda clave en la formación de una valiosa base de datos de 74 organizaciones de regiones relevantes. Además se celebraron talleres importantes en el marco del proyecto Respotnet y se publicitó en eventos europeos de alto nivel. En definitiva, los expertos de Respotnet esperan homogeneizar la calidad de los servicios prestados por los PCN en toda Europa, simplificar el acceso a las convocatorias del 7PM, facilitar la participación de entidades nuevas y aumentar la calidad de las propuestas remitidas en respuesta a las convocatorias relativas a «Potencial de investigación». Desde el punto de vista de la ciencia y la industria, estas medidas ayudarán sin duda a integrar a las nuevas naciones europeas y a las convergentes con la eurozona en una gran Europa. También les darán un impulso muy necesario y supondrán un cálido recibimiento económico.