European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

"Development of a Secure, Modular, Cash Checking Machine"

Article Category

Article available in the following languages:

Mejores sistemas de manejo de efectivo para el comercio al por menor

Se ha creado un nuevo sistema automatizado de comprobación de billetes diseñado para impedir las falsificaciones, lo que supone una buena noticia para los establecimientos minoristas que manejan efectivo.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

El Banco Central Europeo (BCE) ha impuesto requisitos estrictos a través del Marco para el reciclaje de billetes (MRB) con vistas a combatir la falsificación: los dispositivos de manejo de dinero no deberán poner de nuevo en circulación ningún billete falsificado. El mercado del norte de Europa dispone ya de unos quince mil puntos de venta equipados con sistemas para el reciclaje de billetes y monedas. El mercado se encuentra en un momento determinante; gradualmente, los sistemas de autoservicio y caja sin cajero cobran aceptación como tecnología en la venta al por menor. Desde el proyecto «Development of a secure, modular, cash checking machine» (EUROTHENTIC) se propuso la integración de estos sistemas en su sistema Bank Note Validation (validación de billetes) para conseguir un reciclaje de dinero seguro y eficaz. Los establecimientos comerciales pueden manejar el dinero de un modo más seguro, ya que se reduce el efectivo, mientras que se reducirán al mínimo el trabajo administrativo interno y el líquido en circulación. Este sistema ofrece también una función de obtención de efectivo: el consumidor podrá extraer líquido directamente en los puntos de validación, teniendo la certeza de que los billetes han sido validados. Ya existen sistemas automáticos para la validación de billetes, pero su aceptación a gran escala en el sector minorista se encuentra con dos escollos: su elevado coste en capital y la impresión de que su funcionamiento es lento. Y lo que es más importante: no solucionan algo tan fundamental como la prueba de aptitud, consistente en comprobar que los billetes se encuentran en un estado adecuado para su recirculación. EUROTHENTIC está centrado en superar las barreras técnicas para la adopción a gran escala de la tecnología de verificación de efectivo, mediante el desarrollo de un módulo de coste bajo y fácilmente compatible con los medios ya existentes. Este módulo puede procesar billetes y registrar imágenes de los mismos con un gran rendimiento. Realiza un análisis inteligente de imagen mediante un método de red neuronal y ofrecerá una interconexión segura con actualizaciones desde sistemas remotos. Incorpora además una base de datos con la que efectuar un seguimiento seguro de los números de serie de los billetes y otras funciones como registro de hora y ubicación. Las conclusiones finales del proyecto muestran que éste ha logrado la totalidad de sus objetivos principales, sobre todo en lo que atañe a la creación de un prototipo de validación de efectivo. Este resultado satisfactorio ha permitido que los beneficiarios del proyecto cuenten ahora con un mejor conocimiento del manejo y la validación del dinero, así como de los aspectos técnicos necesarios para que este producto llegue a los mercados europeos. En última instancia, ello permitirá a los pequeños establecimientos y las cadenas minoristas por igual acceder a nuevas vías de ingresos a través de los servicios bancarios y, finalmente, lograr ahorros en los capítulos de su manejo y transporte y en las comisiones de cambio.

Palabras clave

Manejo de efectivo, venta al por menor, falsificación, reciclaje de billetes, máquinas de comprobación de billetes, verificación de efectivo, tecnología de verificación, validación de dinero

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación