European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Gender Equality Through Women's Agency in state socialist Poland and Georgia

Article Category

Article available in the following languages:

La igualdad de género en los Estados socialistas europeos

Un estudio transnacional e interdisciplinario sobre la igualdad de género en los Estados socialistas ha permitido obtener una imagen más nítida de los movimientos feministas en Europa y el grado de igualdad entre mujeres y hombres en el continente.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

La lucha por los derechos de la mujer prosigue. En lo que respecta a los países del antiguo bloque soviético, existen una serie de factores que contribuyeron a la diversidad de los Estados socialistas actuales en cuanto a la igualdad de género, tales como las tradiciones culturales, los sistemas de género previos al socialismo y las diferencias étnicas. Nos encontramos ante un proceso necesario de desarrollo de la teoría crítica de los movimientos sociales de las mujeres en los regímenes socialistas. Para que este proceso pueda dar sus frutos, es fundamental examinar las nociones de género actuales de Estados miembros de la Unión Europea, como Polonia, o países asociados, como Georgia. Este es precisamente el cometido del proyecto «Gender equality through women's agency in state socialist Poland and Georgia» (GETWA), financiado con fondos europeos. Hasta hace pocas décadas, Georgia y Polonia se encontraban bajo el mando de regímenes autoritarios y por tanto sus relaciones en la esfera internacional eran limitadas. El proyecto GETWA abordó la situación en cuanto a igualdad de género en Georgia (1921-1990) y Polonia (1945-1989) haciendo uso de métodos de investigación interdisciplinaria como la historia oral, la etnografía institucional, el análisis textual y el estudio archivístico. El equipo se propuso desentrañar la situación de fractura y discontinuidad en cuanto al género que tuvo lugar durante la transición de estos países del régimen socialista al postsocialista. Otro de los principales objetivos del proyecto era redefinir el concepto de empoderamiento de la mujer en los Estados socialistas y ofrecer una visión más exhaustiva de la situación de igualdad de género en dicho sistema de gobierno. Se han alcanzado los principales objetivos del proyecto: se han recopilado datos sobre el empoderamiento de las mujeres en los regímenes socialistas; se han elaborado guiones de entrevistas de investigación y se ha llevado a cabo un estudio de fuentes bibliográficas. Así, sirviéndose de herramientas interdisciplinarias de investigación, el equipo ha realizado un análisis del empoderamiento de las mujeres georgianas y polacas y ha redefinido esta noción en el marco del socialismo de Estado. A partir de ahora será posible analizar los movimientos feministas globales e internacionales desde otro prisma, lo que deja patente que los Estados socialistas constituyen un ámbito propicio para el desarrollo. La relevancia social de esta iniciativa se evidencia en su contribución a la teoría crítica de los movimientos sociales relacionados con el empoderamiento de las mujeres en los regímenes socialistas. Los resultados del proyecto son susceptibles de influir en las decisiones políticas en lo que respecta a la participación de las mujeres en la vida política y la colaboración entre los sectores gubernamentales y no gubernamentales.

Palabras clave

Igualdad de género, socialismo de Estado, movimientos feministas, la mujer en el socialismo, empoderamiento de la mujer

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación