European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28

"Coupled model simulations of global climate, terrestrial biosphere and atmospheric composition focused on global and European air quality"

Article Category

Article available in the following languages:

Modelos mejorados de la calidad del aire

La predicción de la calidad del aire está supeditada a la evolución de la circulación atmosférica. Un proyecto de la UE beneficiario de una subvención IEF Marie Curie simuló los patrones de circulación que afectan al ozono. De ese modo permitió conocer más a fondo los modelos y procesos pertinentes y se proporcionó información de mayor calidad de utilidad para las autoridades políticas europeas.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Los próximos cambios climáticos globales afectarán a muchas variables atmosféricas, de las cuales una de las más importantes para la calidad del aire es el ozono troposférico. Una parte del ozono que se encuentra a baja altitud desciende de las capas atmosféricas más altas; por lo tanto, la predicción de la calidad del aire está supeditada también a conocer el cambio de la circulación en las condiciones climáticas futuras. Los objetivos del proyecto europeo CLIMBAIR eran entender los cambios en el intercambio de aire entre la estratosfera y la troposfera y cuantificar los efectos de dichos cambios en la calidad del aire. Además, los resultados se comunicaría a legisladores y otros usuarios finales. Administrado dentro del subprograma IEF Marie Curie del Séptimo Programa Marco (7PM), el proyecto se desarrolló durante dieciséis meses, finalizando en julio de 2013. El trabajo de modelado destacó las tendencias en la circulación atmosférica durante el período comprendido entre los años 1980 y 2009. Las tendencias mostraron una distribución desigual, dependiendo de la altitud y la latitud. Las simulaciones se validaron con mediciones satelitales recientes y mostraron una buena concordancia. Está previsto analizar otros periodos de tiempo para explicar las discrepancies entre las observaciones y la mayoría de los modelos climáticos existentes. Los resultados preliminares han sido presentados en encuentros científicos y han propiciado una colaboración internacional fructífera. Otro apartado del proyecto se dedicó a desarrollar la capacidad de los investigadores a la hora de comunicar sus hallazgos al público general. Como resultado, se escribieron dos artículos cortos para una publicación destinada a legisladores y políticos europeos. El proyecto CLIMBAIR ha aportado a la comunidad investigadora una mejor comprensión de las tendencias de la circulación atmosférica que contribuirá a predecir con más precisión los cambios en la calidad del aire. Asimismo, sus hallazgos han servido para concienciar en mayor medida a las autoridades políticas acerca de los fuertes lazos que existen entre el cambio climático y la calidad del aire, y acerca de las necesidad de aplicar estrategias de un modo concertado para hacer frente a ambas cuestiones.

Palabras clave

Calidad del aire, circulación atmosférica, cambios del ozono, ozono a nivel del suelo, estratosfera, troposfera, modelos climáticos, modelos del sistema terrestre

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación