European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A novel muscular micro-electro-stimulation device for the enhanced treatment of adolescent idiopathic scoliosis avoiding bracing and invasive open surgery

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevo tratamiento para la escoliosis del adolescente

Alrededor del 2 al 3 % de los niños en edades comprendidas entre los 10 y los 16 años sufren escoliosis, una deformación de la columna. La escoliosis puede provocar problemas emocionales y sociales en los adolescentes y, si no se trata adecuadamente, puede agravarse y causar problemas de salud en la edad adulta.

Salud icon Salud

El proyecto STIMULAIS (A novel muscular micro-electro-stimulation device for the enhanced treatment of adolescent idiopathic scoliosis avoiding bracing and invasive open surgery) se dedicó a desarrollar un tratamiento alternativo para la escoliosis idiopática del adolescente (EIA). Así, ha creado un dispositivo que realiza una electroestimulación de los músculos rotatorios profundos paraespinales y, de esta manera, ofrecerá una mejora muy notable en el tratamiento de la EIA. No sólo detendrá la progresión de la curvatura; también la corregirá. El protocolo de estimulación supone una tecnología innovadora al emplear electromiografía (EMG) con sensores y la función motora mediante un control del bucle de retroalimentación. Esta función permite que el dispositivo se adapte en tiempo real y mantenga la eficacia de la estimulación, es decir, el tratamiento personalizado del paciente. Otros beneficios muy destacados del dispositivo son su pequeño tamaño y la intervención mínimamente invasiva necesaria para implantarlo. El proyecto ha creado un consorcio de miembros con experiencia variada y fundamental para lograr una colaboración positiva a través de sus actividades de investigación y desarrollo. Los científicos abordaron los objetivos en tres etapas: generación de conocimientos científicos, desarrollo de componentes y prototipo, e integración y validación del procedimiento quirúrgico para la implantación y la tecnología definitiva. Se llevó a cabo una investigación para asegurar la combinación óptima de los parámetros técnicos, con el fin de lograr un tratamiento por electroestimulación satisfactorio. Concretamente, se analizaron datos de EMG sobre la actividad muscular bioeléctrica, a fin de caracterizar las relaciones entre dichos datos y la electroestimulación. El análisis resultante puede utilizarse como información de partida para el protocolo de estimulación de la columna. Varios miembros del consorcio trabajaron también en diferentes procesos del desarrollo del dispositivo. Concretamente, se encargaron de los componentes del hardware, el algoritmo del protocolo de estimulación, la definición del procedimiento real y varios otros aspectos. El resto de tareas pendientes incluyen la obtención de prototipos funcionales, la consola de control externo y los instrumentos quirúrgicos mínimamente invasivos necesarios. STIMULAIS proporcionará a las pequeñas y medianas empresas del consorcio mayores posibilidades, a la vez que aumentará su valor y competitividad, mejorando asimismo sus habilidades tecnológicas. Tanto el proyecto como el dispositivo resultante serán beneficiosos, económica y socialmente, para el conjunto de Europa, al reducir el número de cirugías y permitir ahorros. Pero la consecuencia más importante será la mejora de la calidad de vida del gran número de niños que padecen EIA.

Palabras clave

Escoliosis del adolescente, dispositivo de electroestimulación, paraespinal

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación