European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28

Astrobiology and Space Missions Road Mapping

Article Category

Article available in the following languages:

En busca de vida fuera de la Tierra

Gracias a financiación europea, unos científicos pueden definir y recomendar actividades de investigación destinadas a indagar en los orígenes de la vida en la Tierra y determinar si hay vida en algún otro lugar del Universo.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

¿Cómo surgió la vida en la Tierra? ¿Cómo evolucionó? ¿Qué condiciones hacen posible que haya vida? ¿Cómo podría detectarse vida en otro planeta, incluso en su expresión más simple? Son preguntas que se han formulado una y otra vez generación tras generación. Ahora el desarrollo de un programa científico sólido puede ayudar a indagar en estas incógnitas tan antiguas. Para ello se requiere una investigación interdisciplinar que abarque tecnologías propias de la biología molecular, la ciencia planetaria y la exploración espacial. La astrobiología es un campo muy extenso y ello animó a varios científicos de prestigio de Europa a establecer un foro que permitiese un intercambio eficaz de información. A tal efecto se creó una página web en el marco del proyecto «Astrobiology and space missions road mapping» (ASTROMAP). ASTROMAP tiene el cometido de trazar el itinerario que deberá seguir la investigación en el campo de la astrobiología. Con ese fin se animó a investigadores de prestigio de Europa a inscribirse en la base de datos de ASTROMAP y crear su perfil científico. La información obtenida, además de favorecer la creación de redes, servirá como punto de partida para trazar una hoja de ruta. Esta hoja de ruta, ASTROMAP, será el resultado de una ronda de consultas y talleres de diversos especialistas. Sus resultados se aprovecharán mediante un proceso de integración interdisciplinar impulsado por los integrantes del proyecto y por expertos europeos seleccionados, entre ellos algunos representantes de la Asociación de la Red Europea de Astrobiología (EANA). Para confeccionar esa hoja de ruta de la astrobiología, los socios de ASTROMAP aspiran a involucrar a un colectivo lo más amplio posible. En cuanto a la comunidad virtual, el equipo confía en contar con contribuciones de una muestra extensa y representativa de todos aquellos que se dedican en Europa a la astrobiología. Por ello se ha diseñado con el objetivo expreso de favorecer la colaboración de científicos que, de lo contrario, no podrían asistir a los talleres. Las cuestiones más relevantes que surjan servirán como referencia en los cuatro talleres de planificación que se han programado a lo largo del proyecto. Al «democratizar» el proceso de elaboración de la hoja de ruta, los socios de ASTROMAP conseguirán preparar un documento sólido que cubra la amplia gama de disciplinas que abarca la investigación astrobiológica. Esta hoja de ruta hará las veces de guía a la hora de seleccionar las propuestas de investigación e integrar los propósitos de la astrobiología en las misiones espaciales.

Palabras clave

Exploración del espacio, astrobiología, misiones espaciales, elaboración de hojas de ruta, planes de trabajo, itinerario

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación