European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Knowledge Based Climate Mitigation Systems for a Low Carbon Economy

Article Category

Article available in the following languages:

La transición hacia una sociedad hipocarbónica

La transición hacia una economía de bajas emisiones de carbono hasta 2050 requerirá la introducción de cambios drásticos e irreversibles en las esferas cultural, económica y natural, cambios que supondrán un salto cualitativo en lo socioeconómico. Ahora se han creado unas herramientas que ayudarán a gestionar dichos cambios drásticos.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente
Sociedad icon Sociedad

COMPLEX (Knowledge based climate mitigation systems for a low carbon economy), proyecto financiado con fondos europeos, creó herramientas de modelización con que gestionar dinámicas de cambio drástico para impulsar una sociedad hipocarbónica. Trabajando en una gama amplia de escalas espacio-temporales, se integró el conocimiento de muchos colectivos interesados, por ejemplo acerca del cambio en el uso del suelo propiciado por tecnologías relacionadas con el carbono. Con la premisa de ayudar a las autoridades políticas a facilitar el cambio sin por ello comprometer sistemas de apoyo básico a lo cultural y lo natural, el equipo del proyecto examinó nuevas tecnologías energéticas, nuevos métodos de usar la tierra y nuevos instrumentos de políticas. A través de una variedad de actividades de investigación, COMPLEX estudió la relación entre cultura, modelos, comportamiento humano, escalas espaciotemporales y economía del carbono. Los investigadores realizaron estudios de caso sobre experiencias en Italia, Países Bajos, Noruega y Suecia basadas en modelos de cambio climático y de emisiones de carbono. Desarrollaron un conjunto de herramientas de modelización y de sistemas de apoyo a la toma de decisiones para ayudar a gestionar la transición, hasta 2050, a una economía con bajas emisiones de carbono. Otras áreas trascendentales fueron la energía, la agricultura, la silvicultura y las infraestructuras. Los socios del proyecto estudiaron la aceptación, la implantación y la ejecución de las políticas de atenuación de los efectos del cambio climático. Esto se llevó a cabo a nivel paisajístico, mediante las perspectivas aportadas por los agentes clave y los colectivos más importantes para su puesta en práctica. Igualmente, el consorcio dio apoyo a la transición de la región sueca de Estocolmo-Mälar a una sociedad hipocarbónica, analizando opciones sociales estratégicas y sus consecuencias. Esto incluyó el diseño de un conjunto de herramientas para analizar patrones emergentes en el uso del suelo, el desarrollo económico y los efectos de los instrumentos en materia de políticas. Además, con las herramientas se analizan los procesos a corto y largo plazo que vinculan, a diversos niveles, el apoyo científico a la toma de decisiones. COMPLEX ayudó a allanar el camino hacia una sociedad con bajas emisiones de carbono en un contexto de evolución climática y ante cambios de envergadura mundial. Sus resultados servirán para fundamentar las políticas nacionales y supranacionales y asistir a cuantas comunidades intentan, a lo largo y ancho de Europa, que el continente transite hacia una economía hipocarbónica.

Palabras clave

Sociedad hipocarbónica, economía de bajas emisiones de carbono, dinámicas de cambio drástico, COMPLEX, uso del suelo

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación