European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Role of cholesterol in neurotransmitter receptor trafficking and synaptic plasticity

Article Category

Article available in the following languages:

Colesterol en el encéfalo

Se está investigando la función que desempeña el colesterol en el aprendizaje y la memoria con el propósito de obtener datos que contribuyan a mejorar el tratamiento del Alzheimer y otros tipos de demencia.

Salud icon Salud

Las actividades realizadas por el encéfalo, como aprendizaje y memoria, requieren una reorganización continua de las conexiones neuronales en respuesta a la actividad neuronal. Dado que el 25 % del colesterol total se encuentra en el encéfalo, es probable que este lípido intervenga en los cambios de la actividad encefálica. El equipo del proyecto SYNAPTOCHOL (Role of cholesterol in neurotransmitter receptor trafficking and synaptic plasticity), financiado con fondos europeos, trató de determinar el papel del colesterol en la actividad encefálica, especialmente en el desarrollo de las enfermedades neurológicas. Para ello, se diseñaron herramientas genéticas destinadas a modificar la concentración de colesterol en las neuronas (células del sistema nervioso cuya función es emitir señales eléctricas y químicas para procesar y transmitir información). Dado que el envejecimiento se asocia a una reducción de colesterol neuronal, se estudiaron los efectos producidos por la eliminación de esta sustancia de las neuronas in vivo. La información viaja a través de las neuronas mediante sustancias químicas denominadas neurotransmisores que se unen a receptores proteicos de la superficie de la membrana plasmática. Se observó que la eliminación del colesterol activaba la incorporación de nuevos receptores de unión a neurotransmisores en las neuronas, lo que aumentaba la transmisión de la señal. Estas moléculas alcanzaban las neuronas transportadas por proteínas específicas, y otras proteínas que controlan el ciclo celular. En conjunto, los resultados obtenidos en SYNAPTOCHOL indican la presencia de interacciones dinámicas entre la concentración de colesterol, el transporte de receptores neuronales y los cambios en la estructura y la actividad encefálicas. Este estudio, que relaciona las modificaciones de la concentración de colesterol con los cambios en la actividad encefálica, permitirá destacar el papel de esta molécula en las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Palabras clave

Colesterol, encéfalo, Alzheimer, neurotransmisor, plasticidad sináptica, neurodegenerativo

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación