European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-30

Epigenetic modifications in glomerular nephropathy and renal aging

Article Category

Article available in the following languages:

La base genética del envejecimiento renal

El envejecimiento de la población europea y una mayor incidencia de trastornos metabólicos como la diabetes han disparado la alarma en relación con la eficacia de los tratamientos de la insuficiencia renal. Un equipo de científicos financiado por la Unión Europea se propuso investigar los mecanismos epigenéticos subyacentes en búsqueda de soluciones.

Salud icon Salud

La insuficiencia renal crónica muchas veces se trata con diálisis y en casos de gravedad se procede al trasplante de riñón, pero los resultados para los pacientes, así como su calidad de vida, aún no son satisfactorios. Urge la necesidad de nuevas opciones para resolver el daño a los órganos asociado al envejecimiento y la pérdida crónica de la función renal. Los últimos estudios realizados indican que no es posible regenerar o sustituir los podocitos dañados. Los podocitos son células renales muy especializadas que forman la barrera de filtración. Estas células se degeneran en los riñones envejecidos y en los pacientes con insuficiencia renal crónica. El proyecto RENAL EPIGENETICS (Epigenetic modifications in glomerular nephropathy and renal aging) investiga los mecanismos de envejecimiento renal, en particular los podocitos posmitóticos. Estas células son sensibles a las especies de oxígeno reactivo y a los factores de crecimiento, que podrían alterar la expresión génica y el comportamiento celular. Los científicos también se proponen comprender la función de mTOR y las modificaciones epigenéticas que dependen de la autofagia en el envejecimiento renal con modelos de ratón adecuados. En el primer período del proyecto se hicieron algunos descubrimientos clave. Los científicos descubrieron que la reparación de células autofágicas desempeña una función muy importante en el envejecimiento celular de los podocitos glomerulares longevos. En particular, se encontró que la fosfoinositolquinasa clase 3, regulada por mTOR, Vps34, desempeña una función fundamental en la maduración de las vesículas pinocitósicas y autofágicas. En primer lugar, los investigadores del proyecto analizaron la inactivación de reguladores epigenéticos específicos para los podocitos en el envejecimiento renal a fin de obtener más información sobre la vía de señalización de mTOR, que no se conoce con precisión. Los estudios revelaron que el silenciamiento transcripcional del inhibidor Ras-GTP RASAL1 y la metilación aberrante de la región promotora de las islas CpG causan insuficiencia renal crónica. Gracias al estudio RENAL EPIGENETICS ya ha sido posible identificar los factores asociados al envejecimiento renal y se obtuvieron biomarcadores que podrían servir como blancos de acción terapéutica y para controlar la evolución de la enfermedad. Otras posibles aplicaciones del estudio en curso incluyen la predicción de riesgos y la prevención de la nefropatía diabética.

Palabras clave

Envejecimiento renal, insuficiencia renal, epigenético, podocitos, nefropatía, envejecimiento del riñón

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación