European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Development of a universal influenza vaccine based on tandem core technology

Article Category

Article available in the following languages:

Una vacuna universal contra la gripe

La infección por el virus de la gripe es un problema sanitario mundial que afecta a la productividad laboral y la actividad diaria. Además, las epidemias de gripe estacionales y las pandemias recientes señalan la necesidad de vacunas más eficaces.

Investigación fundamental icon Investigación fundamental
Salud icon Salud

Las variantes del virus de la gripe A (VGA) se dividen en función de la heterogeneidad de las proteínas víricas de superficie, la hemaglutinina (HA) y la neuraminidasa (NA), que contienen la mayoría de las dianas para la inmunidad natural del huésped. Sin embargo, debido a la acumulación continua de modificaciones de aminoácidos, conocidas como variaciones antigénicas menores, la inmunidad frente a una cepa del VGA no protege contra las otras cepas. Cabe destacar que algunos animales, como los pájaros y los cerdos, al infectarse por el VGA pueden dar lugar mediante reordenación a cepas nuevas capaces de infectar a los humanos. Teniendo en cuenta que el hombre no dispone de inmunidad natural frente a estas cepas nuevas, existe el riesgo de pandemia con tasas de mortalidad muy elevadas. En el proyecto FLUTCORE, financiado con fondos europeos, se abordó el reto de diseñar una vacuna contra el VGA y superar las dificultades de las vacunas existentes. El objetivo fue elaborar una vacuna capaz de inducir una respuesta inmunitaria protectora frente a muchas cepas de la gripe. Para ello se trató de identificar a las proteínas víricas conservadas en las principales cepas del VGA responsables de la gripe estacional. En esta línea, se investigaron regiones de proteínas del VGA conservadas que podrían actuar como dianas para la respuesta inmunitaria protectora. Sin embargo, las secuencias mejor conservadas son las de menor carácter inmunógeno. Por consiguiente, fue necesario presentar estos antígenos al sistema inmunitario de tal forma que activaran una respuesta inmunitaria protectora eficaz. Con este objetivo, se emplearon partículas pseudovíricas (VLP), es decir, complejos proteicos que simulan viriones infecciosos pero carecen de material genético para replicarse. Las VLP no solo desencadenan respuestas inmunitarias, también pueden manipularse genéticamente para expresar antígenos, lo que les convierte en unas herramientas muy interesantes en el diseño de vacunas. En FLUTCORE se identificaron epítopos conservados en HA y en la proteína de la matriz y se modificaron genéticamente estos antígenos en VLP de la hepatitis B. Tras su purificación, se validaron las VLP con mayor capacidad inmunógena frente a la infección por VGA en modelos preclínicos de ratón. En conjunto, Los resultados de FLUTCORE ofrecen otras vías para el diseño de una vacuna capaz de conferir inmunidad frente a la mayoría de las cepas patógenas del VGA. El siguiente paso consiste en analizar la seguridad y la eficacia de la vacuna candidata en la práctica clínica.

Palabras clave

Gripe, vacuna, hemaglutinina, FLUTCORE, VLP

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación