European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

EmpoweriNg (European) SME business model InnovatiON

Article Category

Article available in the following languages:

Herramientas para que las pymes innoven en sus modelos de negocio

Para aprovechar al máximo el potencial y alcanzar el mayor impacto, la innovación tecnológica requiere necesariamente innovación en modelos de negocio sostenibles (BMI, por sus siglas en inglés). Una nueva plataforma autoservicio permite a las pymes paliar sus carencias en este ámbito.

Economía digital icon Economía digital
Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

La BMI contribuye a aumentar el rendimiento y la capacidad de innovación, pero todavía no es una práctica común entre las pymes. Para ayudar a solucionar el problema, el proyecto financiado con fondos europeos ENviSION desarrolló una plataforma con veintinueve herramientas fáciles de utilizar para BMI. Disponible en una plataforma de BMI específica, «la plataforma ENviSION es única porque es la primera centrada específicamente en las necesidades de las pymes y que respalda todo el proceso, desde la idea de modelo de negocio inicial hasta la comprobación y la puesta en práctica de las ideas», explica el profesor Harry Bouwman, responsable del proyecto. Desde la comprensión al diseño y la puesta en práctica ENviSION realizó un estudio cuantitativo mediante una encuesta y, además, llevó a cabo más de cien casos prácticos. Este enfoque y los datos obtenidos contribuyeron a examinar la BMI en tipos específicos de pymes, incluyendo empresas familiares, empresas dirigidas por mujeres y empresas de alta tecnología/TIC. Unos análisis estadísticos más avanzados permitieron ahondar y explorar, por ejemplo, las diferencias entre el liderazgo femenino y masculino, así como entre diferentes tipos de factores de impulso de la BMI. La investigación mostró el impacto y la utilidad de las herramientas de BMI y los resultados se emplearon para obtener información para el diseño y desarrollo de la plataforma y las herramientas. El resultado es una plataforma que ofrece asesoramiento sobre qué herramientas deberían utilizar las pymes para afrontar su desafío específico y qué trayectorias de innovación deberían seguir. Las herramientas utilizan un enfoque novedoso, que responde a las trayectorias de objetivos de los usuarios de las pymes, por ejemplo «quiero hacer crecer mi negocio». Además de ser fácil de utilizar, la plataforma realmente es un sistema autoservicio. Estas novedosas y exclusivas herramientas, como indica el profesor Bouwman, «abarcan las diferentes fases desde la orientación estratégica inicial hasta el diseño, comprobación y puesta en práctica de nuevos modelos de negocio». Facilitación de la BMI en las pymes Las pymes y los colaboradores de las pymes pueden ayudar a definir, evaluar y planificar la aplicación de nuevos modelos de negocio. Los socios del proyecto recopilaron puntos de vista de diferentes modos, a saber: de los usuarios de la plataforma, usuarios de las herramientas a través de cursos en línea y participantes en los casos prácticos. La evaluación de las herramientas confirmó que las que se habían desarrollado eran apta para su uso y fácil de manejar por las pymes. La BMI no es algo exclusivo para las empresas de nueva creación y las empresas de alta tecnología. «Las empresas familiares, las empresas de baja tecnología y las microempresas se benefician de un modo similar del rediseño de sus modelos de negocio», afirma el responsable del proyecto. Las herramientas de ENviSION están hechas a medida para los mercados, industrias y competencias de las pymes. «Partiendo de las necesidades intrínsecas de una pyme, las herramientas guían a los usuarios para que mejoren su modelo de negocio paso a paso», añade. Ahora las pymes se vuelven expertas Desde el lanzamiento en 2016, «143 000 usuarios (direcciones IP únicas en la plataforma) han utilizado la plataforma al menos una vez durante el desarrollo del proyecto», señala el profesor Bouwman. Además, 47 000 usuarios han participado en cursos en línea masivos y abiertos centrados en ENviSION y en herramientas ENviSION para aprender a utilizar la BMI y las herramientas de BMI. Cientos de personas han asistido, asimismo, a webinarios en vivo sobre las herramientas ENviSION. Este vídeo en línea ofrece una presentación general y más información sobre el curso de BMI. Gracias al proyecto hay una mayor sensibilización respecto a la BMI y al uso de herramientas de modelo de negocio, y se logró llegar a veinte millones de pymes a través de docenas de agentes multiplicadores, como organizaciones de pymes y cámaras de comercio. Los socios han redactado una docena de publicaciones para revistas y otras quince están en proceso de revisión, además de las treinta ponencias presentadas. En particular, el proyecto ha publicado «Business model innovation. Hands-on tools for your business makeover», un libro de uso propio para las pymes como grupo objetivo. BMI también para ENviSION Existe una fundación sin ánimo de lucro (Stichting Envision) para garantizar que las pymes hagan un mayor uso de la plataforma, indica el profesor, que añade: «evidentemente, hemos empleado nuestras propias herramientas para desarrollar el modelo de negocio para seguir operando». El consorcio del proyecto mantendrá la plataforma operativa y está buscando activamente inversores.

Palabras clave

ENviSION, innovación en modelos de negocio, modelo de negocio, plataforma autoservicio

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación