European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

New eco-efficient and healthy professional espresso coffee machine

Article Category

Article available in the following languages:

Una cafetera exprés más ecológica y limpia galardonada con premios internacionales

Una buena taza de café es algo que muchas personas ansían cuando están fuera de casa. Sin embargo, las cafeteras industriales presentan una baja eficiencia energética y sus componentes contienen níquel y plomo que pueden filtrarse en esa taza de café recién hecho que tanto anhelábamos. Ahora hay una solución.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales
Alimentos y recursos naturales icon Alimentos y recursos naturales

Una investigación ha descubierto que las cafeteras comerciales tradicionales pueden suponer un riesgo a largo plazo para la salud debido a la transferencia de metales pesados de los componentes de la cafetera al café, especialmente plomo (Pb) y níquel (Ni). Sin embargo, para los adictos al café hay un atisbo de esperanza. ECOBREW2, un proyecto financiado con fondos europeos, ha desarrollado una cafetera más ecológica y limpia. Su idea de máquina de café del futuro es un equipo más eficiente, más respetuoso con el medio ambiente y más saludable basado en un sistema con múltiples calderas sin plomo y níquel, circuitos de agua independientes para el café, el agua y el vapor y una plataforma telemática con conexión a internet. «Decidimos emplear nuevos componentes internos fabricados con aleaciones especiales recientemente certificadas, como el latón bajo en plomo, que no liberan metales pesados en el agua. Al evitar que se filtren trazas de metales pesados en la bebida, la cafetera VISION evita posibles riesgos para la salud», comenta el senyor Rafael Muñoz, director de investigación, desarrollo e innovación de Iberital, la compañía que está detrás del proyecto ECOBREW2. Los objetivos que se autoimpuso Iberital son más restrictivos que la normativa vigente y su meta es posicionar la marca a la vanguardia, explica Muñoz. Una forma de ir más allá de los requisitos actuales es emplear un sistema de circuitos de agua independientes, que hace que su modelo sea la primera máquina de café exprés profesional en obtener agua para las infusiones directamente de la red de suministro en lugar de la caldera de vapor. «Esto evita la acumulación de cualquier metal o sal residual derivada de la ebullición y evaporación constante del agua, lo que significa que el agua utilizada siempre es potable, al tiempo que el diseño del circuito hidráulico de la máquina impide además que el agua esté estancada», comenta Muñoz. El proyecto logra resolver, asimismo, el derroche de energía inherente que hasta el momento presentan las máquinas actuales. Las cafeteras exprés tradicionales están diseñadas para dispensar café de inmediato («espresso» o exprés significa rápido, ahora) y, para ello, deben almacenar energía en forma de agua caliente. «Pero», dice Muñoz, «el diseño interno convencional es ineficiente y la máquina se convierte en una especie de "radiador", que pierde energía en forma de calor». Para reducir esta pérdida de energía, Iberital ha rediseñado el sistema hidráulico de su máquina, ha añadido un aislamiento térmico e incorporado un nuevo sistema de calentamiento rápido, así como un sistema inteligente de consumo energético. Muñoz apunta: «Esto permite al usuario administrar cada grupo de forma independiente. De este modo, se optimiza el consumo de energía. Todas las calderas se pueden ajustar y programar de forma independiente para que entren en modo ecológico o de reposo en períodos de poca actividad». Los resultados hablan por sí mismos: la nueva máquina reduce el consumo de energía hasta en un 50 %, en función del número de cafés que sirva la cafetería. Según las estimaciones, podría disminuir el consumo de energía del sector de la alimentación y la hostelería europeo en un 3 % en cinco años. Pero no se lance aún a probar y comprar una de estas cafeteras para su uso doméstico. «Esta no es una cafetera que pueda tener en su cocina, especialmente debido a su tamaño y necesidades energéticas. No obstante, algunos "prosumidores" han expresado su interés en tener una», comenta Muñoz. Una cafetera tan potente conllevó mucho trabajo para pasar a la fase de desarrollo, por eso, el equipo está agradecido por la financiación que recibió. «Como empresa pequeña no disponíamos de los ingenieros necesarios para las fases de investigación y desarrollo, ni tampoco de personal para la comercialización, y el proceso de contratación retrasó un poco el proyecto, aunque ahora estamos muy orgullosos de nuestro equipo», comenta con alegría Muñoz. El segundo reto al que se enfrentó el equipo fue diferenciarse de sus competidores y acceder al mercado. El proyecto se asoció con los mejores equipos para contratar a los mejores diseñadores industriales y desarrolladores de aplicaciones, lograr la mejor conectividad para el internet de las cosas (IdC) y las soluciones de ingeniería y los componentes electrónicos más avanzados. Muñoz comenta con orgullo: «Hemos desarrollado una cafetera revolucionaria. No se parece a ninguna otra que haya en el mercado; la ergonomía ha cambiado, los componentes hidráulicos y electrónicos internos son nuevos, tenemos una tableta con una aplicación para cambiar la configuración de la máquina y un sistema de conectividad IdC que es el mejor del mercado». Y tiene derecho a estar orgulloso: Iberital Vision acaba de recibir reconocimiento internacional. «Recibimos el prestigioso Green Good Design Award, otorgado por el Chicago Athenaeum (Estados Unidos) junto con un premio a la excelencia en el diseño, el aclamado A'Design Award (Italia), y hemos sido nominados para los German Design Awards. Todos estos galardones recompensan nuestra firme determinación de construir un futuro más saludable y sostenible a través del diseño y la excelencia técnica».

Palabras clave

ECOBREW2, cafetera exprés, Iberital, plomo, níquel, café sin contaminantes, eficiencia energética, VISION

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación