European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

An Adaptive Trust-based e-assesment System for Learning

Article Category

Article available in the following languages:

Un sistema de evaluación en línea elimina las trampas en el aprendizaje por internet

En lo que se refiere a los entornos virtuales de aprendizaje, si bien poner las clases en línea puede ser bastante sencillo, protegerlas contra el fraude no lo es. TeSLA ofrece evaluaciones en línea que mejoran la confianza entre estudiantes, profesores y centros docentes.

Sociedad icon Sociedad

A pesar de que el aprendizaje en línea supone una oportunidad para las personas que no pueden beneficiare de las opciones presenciales, ya sea por la distancia, el acceso o una discapacidad, las instituciones siguen siendo algo escépticas. Uno de los motivos es la percepción de falta de sistemas de evaluación en línea fiables (la autenticación de la identidad y la autoría), que puedan integrarse en los entornos virtuales de aprendizaje (EVA) actuales de forma escalable y rentable. El proyecto acción de innovación financiado con fondos europeos TeSLA desarrolló un sistema de evaluación en línea complementado por marcos de desarrollo que cumple con los requisitos educativos y tecnológicos europeos, así como con el control de calidad, la privacidad y los compromisos éticos. TeSLA utilizó instrumentos como el reconocimiento facial y de voz, patrones de teclado, análisis forense y herramientas antiplagio. Se desarrollaron marcos para la educación (con siete escenarios de aprendizaje), cuestiones legales y éticas (con preguntas frecuentes y protocolos de seguridad de datos) y control de calidad. Autenticación y autoría TeSLA partió de la prueba de concepto creada por la Universidad Abierta de Cataluña y se convirtió en un sistema que ofrece mayores funcionalidades y una arquitectura diseñada para ayudar a muchos estudiantes y ser integrada en una amplia gama de EVA. Una vez que los estudiantes firman una autorización, TeSLA recopila, almacena y analiza sus datos personales y obtiene su perfil biométrico con fines de autenticación. Los estudiantes continúan con sus actividades habituales de aprendizaje, mientras que el sistema recopila automáticamente datos para compararlos con los datos de su inscripción. «TeSLA es una solución de educación única porque utiliza simultáneamente múltiples tecnologías de autenticación y autoría», explica la doctora Ana Elena Guerrero, coordinadora del proyecto. El sistema posee tres indicadores principales: verde que indica que no hay que preocuparse, naranja que avisa de casos complicados que precisan una intervención humana y rojo que indica una posible trampa, en cuyo caso se envían directamente las pruebas a los profesores. TeSLA permite que los profesores seleccionen las funcionalidades más adecuadas para cada actividad de aprendizaje. Por ejemplo, si una actividad incluye vídeos, pueden activar la herramienta de reconocimiento facial y de voz para recopilar datos. El análisis de los datos recopilados puede mostrarse a los profesores a través de una herramienta con panel de visualización como garantía contra las trampas. Además, el sistema puede proporcionar información para la evaluación comparativa de clases del mismo curso. TeSLA fue creado para poder ser integrado en los EVA independientemente de la tecnología en que se basen los entornos. Cuando esto no es posible, TeSLA se proporciona como módulo de interoperabilidad de herramientas de aprendizaje (LTI, por sus siglas en inglés), lo cual significa que puede utilizare como aplicación externa. Los desarrolladores crearon también un «plugin» para Moodle que conserva todas las características de TeSLA. Se han llevado a cabo siete pruebas piloto a gran escala en centros de educación superior, junto con seis pruebas piloto académicas y técnicas con terceros. En ellas participaron 22 941 estudiantes (de los cuales 861 eran estudiantes con necesidades educativas especiales) y 457 profesores y se llevaron a cabo 532 actividades en 310 cursos. «Se determinó que TeSLA era escalable y sólido. Los estudiantes declararon que estaban satisfechos con el sistema y no lo consideraron demasiado invasivo, argumentando que no solo era útil para los centros docentes, sino que también servía para que los estudiantes mostraran su capacidad. Los profesores confirmaron la fiabilidad de TeSLA contra el fraude», declara la doctora Guerrero. Educación permanente y flexible Al evitar el plagio y el fraude, TeSLA no solamente fomenta el rigor académico, sino que también contribuye a que el sector europeo de educación superior sea más diverso, lo cual genera nuevas oportunidades de educación permanente y flexible. Ya está disponible la versión de código libre de TeSLA con la mayoría de las prestaciones de la versión comercial (algunas poseen limitaciones de propiedad intelectual). El equipo está trabajando para ofrecer una versión comercial en la nube basada en licencias FOSS, que se podrá instalar en los EVA empleando una interfaz web. A más largo plazo, el equipo integrará más EVA en el sistema y también adoptará tecnologías punteras de apoyo, como la cadena de bloques y la inteligencia artificial, para mejorar la veracidad de los instrumentos biométricos de evaluación en línea.

Palabras clave

TeSLA, aprendizaje por internet, evaluación en línea, autenticación, autoría, trampas, fraude, aprendizaje en línea, entornos virtuales de aprendizaje, aprendizaje, educación superior

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación