European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A NOVEL AND INTEGRATED APPROACH TO INCREASE MULTIPLE AND COMBINED STRESS TOLERANCE IN PLANTS USING TOMATO AS A MODEL

Article Category

Article available in the following languages:

Hacer que los tomates sean más tolerantes al cambio climático

La reducción de las necesidades de agua y fertilizantes en los cultivos de tomate proporciona una base sólida para el cultivo de tomates de nueva generación que es más sostenible desde el punto de vista medioambiental y económico.

Alimentos y recursos naturales icon Alimentos y recursos naturales

El tomate es una de las especies vegetales de cultivo básicas de la Unión Europea (UE), se produce en toda Europa en campos abiertos y protegidos y en invernaderos. Los productores de tomate tienen que hacer frente al estrés hídrico y nutricional combinado en sus cultivos, y se necesitan soluciones para salvaguardar los rendimientos y preservar el medio ambiente. El proyecto TomRes, financiado con fondos europeos, probó y optimizó estrategias de gestión sostenible de cultivos, como el cultivo intercalado de leguminosas, las técnicas de riego y fertilización de precisión, la manipulación de microorganismos simbióticos y el uso de portainjertos más adecuados al agua y a la absorción de nutrientes del suelo. Los socios del proyecto emplearon una flujo de selección para identificar los genotipos de tomate más resistentes al estrés combinado (sequía y bajos nutrientes). «A partir de unas diez mil entradas disponibles, se examinaron más de doscientas en campo abierto, de las cuales ochenta eran variedades autóctonas mediterráneas con una larga vida útil, para seleccionar una colección de cuarenta y tres entradas TomRes de líneas dotadas de una tolerancia superior al estrés combinado», explica Andrea Schubert, coordinador del proyecto.

Hacer que los tomates tengan mayor resistencia y mejor rendimiento

TomRes contribuyó con avances científicos básicos, como los más de veinte alelos nuevos (y las líneas portadoras) que pueden ayudar a controlar el rendimiento del tomate bajo estrés y pueden usarse en la selección asistida por marcadores para la resiliencia. El proyecto proporcionó información nueva sobre el papel de dos fitohormonas esenciales, las estrigolactonas y los brasinoesteroides, en la resistencia, el desarrollo y la memoria ambiental de las plantas. Gracias al uso de tecnología de fenotipado avanzada, TomRes descubrió nuevos rasgos asociados a las raíces relevantes para la resistencia al estrés combinado. Los nuevos rasgos están relacionados con la arquitectura y fisiología de las raíces, así como con microbios beneficiosos. «Pudimos optimizar las prácticas de gestión (riego y fertilización de dosis variables, portainjertos resilientes, bioestimulantes, abono verde y rotaciones) y seleccionar sus combinaciones para lograr una resiliencia óptima al estrés combinado en los tomates», comenta Schubert. Las líneas de tomate y los rasgos de resistencia seleccionados son una fuente accesible para los fitomejoradores que están interesados en proporcionar genotipos resistentes a los agricultores. Las técnicas de gestión optimizadas han demostrado alcanzar el objetivo de reducir las necesidades de agua y fertilizantes propuesto en el proyecto. TomRes proporciona una base sólida para el cultivo de tomates de nueva generación que es más sostenible desde el punto de vista medioambiental y económico.

Aplicación de los conceptos del proyecto en las próximas investigaciones

Los socios del proyecto facilitaron los informes necesarios y ahora participan en la creación de un escenario de investigación donde, con la ayuda de la financiación nacional y de la UE, los conceptos de TomRes puedan mejorarse y ponerse en práctica aún más, tanto en los cultivos de tomate como en otros cultivos. Un ejemplo es el proyecto VEG-ADAPT, financiado por PRIMA, que transfiere los conceptos de TomRes al área mediterránea y a otros cultivos. Los agricultores y la industria que participan en la red están sentando las bases para la explotación comercial de los resultados del proyecto de su interés. El proyecto se benefició enormemente de una junta de partes interesadas, que se formó para brindar asesoramiento y puntos de vista durante todo el proyecto y para contribuir al enfoque multiagente de TomRes. La difusión a los científicos, los agricultores y el público en general resultó intensa y no se interrumpió durante la pandemia de COVID-19, durante la cual se llevaron a cabo una escuela de verano en línea y dos talleres. Las encuestas sobre la aceptación de los tomates sostenibles por parte de los consumidores han logrado difundir los conceptos del proyecto y medir el interés de la sociedad en sistemas de cultivo nuevos, más ecológicos y sostenibles.

Palabras clave

TomRes, tomates, cultivo de tomates, gestión de cultivos, resistencia de las plantas

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación