European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Management, Exchange and Representation of Component Information

Article Category

Article available in the following languages:

El negocio electrónico se simplifica

Internet es un medio dinámico en el que las empresas pueden interactuar con sus socios y clientes. Una universidad politécnica francesa ha presentado un conjunto de herramientas que facilita el desarrollo rápido y sencillo de sitios web corporativos y catálogos de productos en línea.

Economía digital icon Economía digital

Internet ha dejado de ser un simple medio de comunicación personal y entretenimiento. En los último años se ha convertido en un nuevo escenario comercial. La gestión de empresas a través de Internet, conocida como negocio electrónico, se está generalizando cada vez más. Las transacciones pueden realizarse entre empresas (B2B) y entre empresas y clientes (B2C). Ahora bien, la explotación de Internet con fines empresariales requiere nuevas herramientas y métodos. Además, el comercio en línea precisa un método común de intercambio de información sobre productos. Una vez conseguido, las empresas podrán ampliar su campo de operaciones a un coste relativamente bajo. Una universidad politécnica francesa ha desarrollado un paquete de herramientas comunes para que empresas de todo el mundo puedan aprovechar mejor esta oportunidad. Diversas instituciones académicas y socios industriales han colaborado en el esfuerzo. El resultado ha sido un conjunto de herramientas que permite manejar completamente la información del producto en conformidad con la norma (ISO 13584) de la Biblioteca de Producto (PLIB). La primera herramienta, la interfaz de programas de aplicación (API) en lenguaje Java para PLIB, gestiona la lectura, escritura, verificación y almacenamiento de los datos de PLIB. Existe, además, un editor Java para la descripción de diccionarios y catálogos de productos que selecciona la información para las API como datos de la biblioteca PLIB. La tercera herramienta del conjunto es un navegador para PLIB que lee los datos de la biblioteca y proporciona una interfaz de fácil manejo para ver diccionarios y catálogos de productos. También es posible exportar los datos de PLIB en un formato adecuado para el intercambio a través de Internet (mediante un sitio web) o de un CD. La principal ventaja de este conjunto de herramientas radica en que se basa en estándares internacionalmente aceptados. Esto hace que el sistema sea completamente interoperable y permita el intercambio de información de productos entre empresas a nivel mundial. Las compañías pueden usar las herramientas para introducir la información de sus productos y generar, automáticamente, un catálogo de productos en línea o un sitio web preparado para el negocio electrónico. Este conjunto de herramientas puede ser utilizado por cualquier empresa en cualquier industria, y su empleo favorecerá el aumento del número de empresas que usan la Red para sus negocios. La universidad politécnica francesa y sus socios se proponen comercializar este conjunto de herramientas tan valioso.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación