European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-24

Prototype repository - full scale testing of the KBS-3 concept for high-level radioactive waste

Article Category

Article available in the following languages:

Aislar los residuos radiactivos de la biosfera

La eliminación en formaciones geológicas es el método preferido de almacenamiento de desechos radiactivos que combina el aislamiento y el retraso de propiedades del entorno natural y las barreras de ingeniería. El experimento Prototype Repository, realizado en el Aspo Underground Research Laboratory (URL) deberá probar la función integrada de los componentes de un depósito subterráneo en condiciones reales y permitir la comparación entre lo resultados del experimento y los de los modelos e hipótesis matemáticas).

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

El objetivo de la gestión de residuos radiactivos es el aislamiento de los desechos de la biosfera, concretamente el entorno humano hasta que los niveles de radiactividad hayan disminuido hasta niveles de fondo normales. La eliminación geológica se basa en un sistema multibarrera para aislar los residuos de la biosfera. La roca receptora del depósito proporciona una barrera natural, complementada por un sistema de ingeniería de barreras (EBS). El EBS lo forman los materiales artificiales colocados en el depósito como los propios residuos, receptáculos de residuos, materiales de barrera, rellenos y sellos. El EBS debe tener una baja permeabilidad y compuestos químicos favorables y deberá garantizar la protección contra posibles fallos mecánicos debidos a la caída de rocas, eventos sísmicos, etc. La investigación apoyada por el V Programa Marco EURATOM (1998-2002) se centró en el desarrollo y ensayo de nuevos materiales y técnicas de relleno: receptáculos de cobre, barreras de bentonita, relleno de bentonita y rocas cercanas. El trabajo giró en torno al concepto de eliminación KBS-3 creado en Suecia. Los compartimientos de desechos a gran escala se evaluaron en un centro de ensayos del Laboratorio de rocas duras de Aspo. Se combinó bentonita, una arcilla fina, con roca pulverizada para producir un material de relleno ideal con baja conductividad hidráulica. La aplicación de una plataforma vibrante de compactación generó un resultado más compacto para el centro del túnel comparado con las zonas del techo. Además, la técnica de adición de material en pendiente en lugar de en capas horizontales resultó beneficiosa. Esto se hizo particularmente evidente en las regiones cercanas al techo y los muros, que son típicamente problemáticas. Se ha instalado en el sitio de ensayo equipo diseñado para controlar el nivel de absorción de agua del relleno. Aunque es alentadora la recopilación de los primeros datos, debe estudiarse el comportamiento del relleno a largo plazo antes de poder aplicarse los nuevos métodos en un depósito real.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación