European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Sensitivity analysis of the impact of geological uncertainties on production forecasting in clastic hydrocarbon reservoirs (SAIGUP)

Article Category

Article available in the following languages:

¿Cuánto petróleo hay?

Con la reducción de los recursos naturales, las pruebas de sensibilidad en el funcionamiento para identificar y cuantificar las fuentes de la incertidumbre del modelo ayudan a los científicos a aprovechar mejor las reservas mundiales de petróleo, que son limitadas.

Energía icon Energía

La incertidumbre forma parte de cualquier ejercicio de modelado. Tiene muchas fuentes. Una es la falta de datos fiables o de suficientes datos de entrada. Otra es el establecimiento de parámetros inadecuados en los procesos físicos que no se pueden modelar por completo. A pesar de sus limitaciones, sin embargo, el modelado constituye una herramienta importante en muchas disciplinas científicas. El modelado de los yacimientos clásticos de hidrocarburos resulta imprescindible para el correcto aprovechamiento de las reservas de energía contenidas en los mismos. El proyecto SAIGUP, financiado en parte por el Programa de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la UE, trató de comprender mejor la incertidumbre que rodea al modelado de los yacimientos. Las características de los yacimientos varían en gran medida de un lugar a otro, por lo que es necesario afrontar esta variación en forma de prueba de sensibilidad. No obstante, debe existir un equilibrio porque el tiempo del cómputo aumenta con el número de configuraciones. La gestión prudente de este equilibrio por parte del consorcio SAIGUP ha permitido extraer conclusiones generales a pesar de que la validación del modelo resultaba limitada. El ejercicio reveló varias conclusiones con respecto a los factores importantes y no importantes que contribuyen a crear esa incertidumbre. Se descubrió que las características del sedimento juegan un papel importante, al margen de la escala. Por ejemplo, el ángulo de sedimentación, que hasta ahora no se tenía en cuenta, resulta ahora fundamental. Por otra parte, las características estructurales son más importantes en lo que se refiere a la extracción. Partiendo de este estudio, los socios de SAIGUP hacen unas recomendaciones básicas para reducir la incertidumbre del modelo. Una de ellas es mejorar la elaboración tridimensional de mapas de fallas. Esto se explica por el descubrimiento de que la geografía de las fallas afecta de forma considerable a la incertidumbre. Otra de las sugerencias es consolidar más los estudios de los núcleos, concretamente revisar la permeabilidad existente y las curvas de presión capilar. Seguir estas recomendaciones nos ayudará a sacar lo máximo de los yacimientos petrolíferos del mundo. Los socios académicos e industriales que participan en SAIGUP están actuando en consecuencia.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación