European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-24

Harmonising collaborative planning

Article Category

Article available in the following languages:

Manual sobre la gestión de cuencas fluviales participativa

Se diseñó un manual que trata sobre las metodologías de participación pública para el desarrollo del aprendizaje social en la gestión de cuencas fluviales en el contexto de la Directiva Marco del Agua.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

El proyecto HARMONICOP se centró en mejorar la sensibilización de la gestión de cuencas fluviales participativa en Europa y en apoyar la ejecución de la Directiva Marco del Agua en este respecto. Por su parte, la investigación del proyecto se centró en tres facetas cruciales de la gestión de cuencas fluviales, a saber: temas de escalas, la función de la información y de las herramientas de información, y las influencias geográficas, políticas y culturales. Tras llevar a cabo casos prácticos exhaustivos en nueve países, se creó un manual sobre metodologías públicas para la puesta en práctica de la Directiva Marco del Agua. El manual, titulado «Learning together to manage together - Improving Participation in Water Management» (o Un aprendizaje conjunto para una gestión conjunta - Mejora de la participación en la gestión del agua), complementa al Documento de Orientación sobre Participación Pública. El primer borrador del manual se obtuvo de un cuestionario creado para los dirigentes del agua implicados en los nueve casos prácticos de los que se derivó un análisis de los resultados. Se eligió la metodología para finalizar el manual y se avanzó con el guión gráfico. Además, se usó un cuestionario adicional para recoger información principalmente de las partes implicadas en el proyecto HARMONICOP, así como de posibles lectores. En septiembre de 2004 tuvo lugar un taller que se centró en el intercambio de experiencia práctica. En concreto, el objetivo era conocer de mano de las partes interesadas los problemas que ocurrían en sus actividades diarias con el fin de elegir aquello que debería abordarse en el manual. En 2005, tuvieron lugar dos talleres, los detalles de los cuales completaron las versiones del borrador del manual. Parece que la mayoría de los pasos implicados en el proceso de creación del manual se usarán para mejorar la puesta en práctica de la Directiva Marco del Agua y de una gestión del agua integrada. Otros sectores como la política medioambiental se ven influidos probablemente por el contexto del manual y por otros diseñadores de manuales debido a su método de diseño participativo avanzado.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación