European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-24

Large-scale International Ipv6 Testbed

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevos sistemas para unificar las comunicaciones

El IPv6, la última versión del Protocolo de Internet, se considera una tecnología imprescindible para establecer las comunicaciones del futuro, en vista del constante y espectacular crecimiento de la red de Internet.

Economía digital icon Economía digital

6NET fue el proyecto europeo de mayor tamaño que demostró que el crecimiento sostenido de Internet podía afrontarse utilizando la nueva tecnología IPv6. Sin embargo, a pesar de las muchas ventajas que supone utilizar esta tecnología, la implantación de redes que funcionen únicamente con el IPv6 tendrá que ser gradual. Durante un periodo de transición relativamente largo, las redes IPv4 e IPv6 coexistirán y tendrán que comunicarse entre sí. En este contexto, las investigaciones del Instituto Fraunhofer de Sistemas de Comunicación Abierta (FOKUS) se orientaron hacia la búsqueda de una solución técnica capaz de ofrecer servicios de Voz sobre IP (VoIP) en otras redes además de las redes IPv4. La tecnología VoIP es una alternativa prometedora a los servicios de telefonía convencionales, pero también ofrece una amplia gama de servicios IP como la mensajería instantánea, las conferencias multimedia y el intercambio de datos entre aplicaciones. Se utilizó el Protocolo de Inicio de Sesión (SIP) para poder proporcionar servicios VoIP entre redes IPv4 e IPv6. El Protocolo de Inicio de Sesión fue concebido como un protocolo multimedia capaz de aprovechar la arquitectura distribuida de conocidas aplicaciones de Internet, con localizadores URL para nombrar recursos y crear mensajes de texto. El protocolo SIP define el modo en que se inician, modifican y finalizan las sesiones, incluidas las llamadas telefónicas. El servidor SIP Express Router (SER), de código abierto, se amplió para que funcionase como elemento de control de acceso a la red IPv6 con el fin de identificar a los usuarios registrados antes de comenzar la sesión VoIP. Para permitir la comunicación entre redes sólo IPv4 y sólo IPv6, se desarrolló una puerta de enlace especial para traducir y enrutar los mensajes SIP. Por último, se creó un sustituto adecuado de los teléfonos más sofisticados, por medio del que se integró el servicio de telefonía por Internet en un PC. El «Bonephone» es una aplicación de software diseñada para adaptarse fácilmente a las necesidades de cada usuario y, lo que es más importante, para su uso en distintas plataformas de hardware y de software. Se puso a disposición de los internautas un acceso a un servidor VoIP a través de la conocida página web www.iptel.gr desde donde podían solicitar una identidad VoIP y evaluar los servicios VoIP desde su red IPv6. Durante el desarrollo del proyecto 6NET se demostró que los sistemas implantados contaban con la versatilidad necesaria para los sistemas VoIP y funcionaban a la perfección entre las redes IPv4 e IPv6.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación