European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-15

Arctic-subarctic ocean flux array for european climate: north

Article Category

Article available in the following languages:

Preparar a la población para el calentamiento del Ártico

Las poblaciones cuya economía se basa en los ecosistemas marinos serán las más afectadas según vaya progresando el cambio climático. Este proyecto tenía como objetivo comunicar los cambios previstos por la ciencia a la sociedad en general, que tendrá que adaptarse a la nueva situación.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

En el Mar de Barents, que es la parte del Océano Ártico situada al norte de Noruega y Rusia, la temperatura es anormalmente elevada para su latitud. Esta situación se mantiene así debido a una serie de procesos. Al cambiar el flujo de calor en la región, también lo hace el ecosistema marino. Esto marca el punto de partida de un proceso que motivará cambios en la composición, distribución y migración de las especies de peces con valor comercial importante. En la región del norte de Noruega, elegida por el proyecto ASOF-N como objeto del estudio, existe una patrimonio cultural, social y económico construido sobre la base de unos caladeros fértiles. Por lo tanto, es importante concienciar con antelación a la población para que tengan tiempo de adaptarse según cambien las condiciones. Los científicos del proyecto ASOF-N observaron y anotaron los cambios que se estaban produciendo en la región. El objetivo era el de comprender los procesos pertinentes que se están dando en este área de latitud elevada. Las mediciones registradas mostraron una gran variabilidad del flujo de calor entrante en el Mar de Barents. Los datos recopilados se compararon también con modelos predictivos. Los descubrimientos se comunicaron a autoridades políticas y la sociedad en general. Se organizaron charlas y se informó a organizaciones pesqueras sobre los contenidos y las conclusiones de este trabajo. Además, se publicaron artículos en periódicos locales y revistas especializadas y se editó y distribuyó un folleto informativo. Asimismo, se lanzó otra iniciativa encaminada a instruir a los maestros sobre la forma de transmitir esta información a los alumnos y se dieron charlas en universidades. Por último, se publicó un informe que se distribuyó en congresos de alto nivel con la intención de informar a los responsables políticos. El informe proporcionaba información fundamental sobre la evaluación del impacto climático en el Ártico y se hacía eco de otros informes publicados por el CIEM (Consejo Internacional para la Exploración del Mar).

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación