European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Cooperation across Europe for Cd(Zn)Te based Security Instruments

Article Category

Article available in the following languages:

Detectores de radiación nuevos y potentes en el horizonte

Se ha desarrollado la tecnología necesaria para construir detectores de radiación pioneros y portátiles, lo cual animará a empresas innovadoras a comercializar nuevos sistemas en este campo.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

La catástrofe nuclear de Fukushima Daiichi (Japón) mostró al mundo la importancia de evaluar riesgos con rapidez y de responder a aquellas situaciones que podrían comportar problemas de radiación. Para ser efectivo, el sistema de respuesta debe incluir detectores de radiación basados en un compuesto de cadmio, zinc y telurio (Cd(Zn)Te). En consecuencia, el equipo responsable del proyecto financiado con fondos europeos «Cooperation across Europe for Cd(Zn)Te based security instruments» (COCAE) trabajó en el desarrollo de un instrumento portátil capaz de determinar con precisión tipo y fuente de radiación. Con el fin de superar la tecnología empleada actualmente en los detectores, cara y susceptible de error, el equipo del proyecto empleó principios inspirados en la astrofísica de alta energía. Se afanó en cultivar cristales de Cd(Zn)Te de alta gradación en Europa y en emplear electrónica de píxeles avanzada para lograr una localización e identificación de fuentes radioactivas de gran precisión a pocos metros. Los integrantes del proyecto planearon también la inclusión de un sistema de cámaras con el fin de identificar y localizar radioisótopos en distintas situaciones. Ello resulta de utilidad para supervisar la seguridad en las proximidades de áreas fronterizas, centrales de reciclaje e instalaciones de residuos nucleares, así como para desmantelar instalaciones nucleares o facilitar la respuesta a emergencias. Los avances tecnológicos al respecto se fundamentan en una técnica de imagen basada en el efecto Compton y el crecimiento eficiente de cristales, así como en tecnología avanzada de semiconductores y detectores de diodos para procesar información. COCAE dio lugar a una investigación valiosa en este campo y propició progresos tremendos por lo que se refiere a desarrollar la tecnología necesaria para construir detectores de radiación portátiles y de vanguardia. Sus responsables difundieron los resultados obtenidos a través de revistas científicas de prestigio, la página web del proyecto y eventos clave tales como congresos y simposios. Se trata de un paso importante de cara a comercializar el sistema de cámara Compton de Cd(Zn)Te, cuya tecnología podría ser también beneficiosa para otros sectores como el médico y el odontológico. En conjunto, los resultados del proyecto allanan el camino para perfeccionar y aprovechar esta importante tecnología de origen europeo que refuerza la seguridad y la protección y genera efectos positivos para la ciencia y la tecnología. Todo ello plantea numerosas oportunidades para pequeñas empresas que deseen invertir en esta tecnología.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación