European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29

AD4: 4D Virtual Airspace Management System

Article Category

Article available in the following languages:

Un replanteamiento del control del tráfico aéreo

Gracias a una nueva tecnología inmersiva en 3D, pronto las aeronaves podrían ser guiadas mediante sistemas de control del tráfico aéreo tridimensionales más visuales que favorecerían la seguridad.

Economía digital icon Economía digital

El tráfico aéreo se ha intensificado de manera constante en todo el mundo, con la dificultad que ello acarrea para su gestión. El modelo de gestión del tráfico aéreo (ATM) apenas ha variado en los últimos 30 años, pese a la aparición de numerosas tecnologías nuevas en el sector. El proyecto financiado con fondos europeos AD4 («Sistema de gestión virtual del espacio aéreo en 4D») se creó para estudiar la manera de integrar tecnología de visión tridimensional en el ATM, sustituyendo la tecnología clásica de dos dimensiones. El equipo del proyecto pretendía modernizar un sistema ya existente de realidad virtual en 3D denominado D3 (Dcube) que permite representar visualmente y procesar datos en tiempo real, tanto en un aeropuerto como en el espacio abierto. El procesado de los datos se puede realizar empleando pantallas autoestereoscópicas y también dispositivos de ratón en 3D. Las entidades asociadas al proyecto diseñaron la tecnología en colaboración con especialistas en sistemas de ATM y desarrolladores de sistemas de realidad virtual empleando datos de un centro real de control de tráfico aéreo. Estas actividades pusieron de manifiesto las ventajas de la representación en 3D con respecto a la de 2D para los controladores del tráfico aéreo, entre ellas un incremento de la eficiencia y la seguridad. Además, el sistema se diseñó para que permitiera el control y el seguimiento de más aeronaves en un espacio aéreo más amplio. Este entorno en 3D permite al controlador «sumergirse» en una región determinada y observar con mayor claridad un número más elevado de aeronaves y rutas en tiempo real. Permite al controlador del tráfico reorientar al instante trayectorias de vuelo de manera interactiva a medida que se actualizan los datos. La tecnología ya se ha sometido a múltiples pruebas y simulaciones, por lo que existe una gran probabilidad de que abra la puerta a la próxima generación de tecnologías de ATM. Si el aprovechamiento del diseño es satisfactorio, en un plazo no muy largo los controladores del tráfico aéreo podrán disponer de un sistema de ATM mucho más avanzado y fiable.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación