European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Intelligent Route Guidance of Heavy Vehicles

Article Category

Article available in the following languages:

Las rutas para vehículos pesados, a examen

Un proyecto europeo ha desarrollado un sistema de navegación avanzado para el transporte de mercancías por carretera en toda Europa. La iniciativa se prevé ventajosa tanto para los conductores de camiones como para el estado de las carreteras europeas y el medio ambiente en general.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

El volumen de tráfico rodado de mercancías en Europa no deja de crecer y se prevé un incremento del mismo del 50 % para el año 2020. El desgaste ocasionado en carreteras, puentes y caminos es sólo uno de los efectos negativos de dicho aumento, por no hablar de la inaceptable congestión del tráfico que provoca en determinadas áreas como pueblos y ciudades. Por otra parte, los transportistas también sufren los cambios económicos y acusan el aumento de costes y las demandas crecientes de la legislación en materia de seguridad. Una estrategia que podría aliviar la carga de las redes de carreteras, los transportistas y el medio ambiente es el desarrollo de mapas digitales para los conductores de camiones en Europa. En esencia, los conductores de camiones y las empresas transportistas accederían a toda la infraestructura viaria europea a través de sistemas de cartografía electrónica. Los socios del proyecto Heavyroute («Sistema de navegación inteligente para vehículos pesados»), financiado por la UE, demostraron estar a la altura del reto y se pusieron manos a la obra evaluando en primer término las necesidades en materia de sistemas de gestión y navegación, así como de servicios, de las partes interesadas y los usuarios de vehículos pesados de transporte de mercancías (camiones). A continuación, los socios identificaron los factores que podrían influir en la optimización de las rutas y recopilaron detalles a partir de todas las bases de datos que contienen información pertinente. Luego aplicaron las simulaciones al tráfico y evaluaron los efectos de las posibles situaciones en las soluciones de gestión del tráfico en caso de que éstas se aplicaran a escala europea. En concreto, incorporaron áreas críticas tales como puentes y túneles, además de considerar otras variables basadas en los efectos de incentivos económicos como la diferenciación de precios y la legislación. Las aplicaciones desarrolladas por los socios de Heavyroute permiten al conductor planear, y seguir, una ruta optimizada para reducir al mínimo el tiempo, coste y daño al medio ambiente. Entre ellas, ya están disponibles un sistema de planificación de la ruta previo al viaje y otro de navegación a lo largo de la ruta planeada, así como una aplicación que permite el seguimiento y la gestión de vehículos pesados en los puentes, en donde, por lo general, se generan embotellamientos en el trayecto. El trabajo del proyecto Heavyroute es, como poco, integral. No obstante, lo fundamental del mismo es que sus resultados se pongan a disposición de todos los interesados. Para lograrlo, se han difundido internacionalmente a través de conferencias y talleres. El sistema es único y tiene en cuenta, por primera vez, las necesidades de los usuarios de la carretera para lograr la máxima seguridad combinada con las opciones más económicas. Los resultados de Heavyroute prepararán el terreno para la creación de un sistema paneuropeo de calidad.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación