European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

IN SITU STIMULATION AND REMEDIATION OF CONTAMINATED FRACTURED SOILS

Article Category

Article available in the following languages:

Al rescate de los suelos contaminados de Europa

La contaminación del suelo por combustibles representa un riesgo significativo para el suministro de agua. Unos investigadores han simulado el comportamiento de pruebas de campo de mejora del suelo para seleccionar el método de limpieza del suelo contaminado más adecuado.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

La contaminación del suelo con sustancias como líquidos en fase no acuosa (NAPL), entre los que se incluyen numerosos derivados del petróleo, es un grave problema en toda Europa. La mayor parte de los suelos del continente son de origen glaciar. Estos suelos pueden fracturarse, permitiendo la penetración de los contaminantes en las reservas subterráneas de agua. Como parte del tratamiento del suelo, la fracturación hidráulica aumenta el área de influencia del proceso de rehabilitación. La fracturación hidráulica es el método más habitual, en combinación con diversas medidas de limpieza. Sin embargo, hasta ahora, la base de conocimientos tecnológicos para el tratamiento de los NAPL ha sido muy incompleta. Para optimizar la efectividad, el proyecto Stresoil («Estimulación y recuperación in situ de suelos fracturados contaminados») pretendió reunir información científica para poder seleccionar los medios de rehabilitación más adecuados para suelos contaminados con NAPL. Se seleccionó una localización fracturada de prueba, se analizó su geología y se estimó la permeabilidad. Después de determinar el alcance de la contaminación, se aplicaron varias técnicas de rehabilitación del suelo tras la fracturación hidráulica. Entre ellas se incluyó la biodegradación, la bioventilación y la inyección de vapor. La información de cada uno de los escenarios de prueba simulados se almacenó en bases de datos diseñadas al efecto, para realizar un análisis de los costes y beneficios. También se diseñó un conjunto de datos basados en múltiples criterios para ayudar a tomar decisiones durante el proceso de recuperación. Los datos de Stresoil indican que tecnologías con una buena relación coste-eficacia, combinando estimulación y recuperación, son una alternativa realista a los tratamientos convencionales. Otros métodos que pretendían eliminar el contaminante mismo, como la extracción por vacío y el tratamiento térmico, también resultaron ser muy prometedores. Tratar con eficacia el suelo contaminado es fundamental para proteger las reservas subterráneas de agua de Europa. Los resultados de Stresoil han proporcionado una base sólida para conocer las mejores formas de conseguirlo.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación