European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Intelligent Materials for Active Noise Reduction

Article Category

Article available in the following languages:

¿Qué ha dicho? No le oigo...

Un proyecto financiado por la Unión Europea ha permitido sacar los materiales inteligentes del laboratorio y llevarlos por primera vez hasta el umbral de la comercialización industrial. Además de reducir el ruido emitido por los vehículos y las fábricas, se espera que los resultados de este proyecto contribuyan a generar empleos y beneficios económicos para la Unión Europea y sus ciudadanos.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Los materiales inteligentes son aquellos cuyas propiedades se pueden cambiar de forma controlada mediante la aplicación de un estímulo como la presión, la temperatura o un campo electromagnético. Con estos materiales se pueden crear estructuras inteligentes, integrándolos con un sensor y un actuador, un dispositivo que actúa sobre otra estructura como resultado de la señal detectada. En combinación con estrategias de control específicas, se adaptan a estímulos o cambios ambientales de forma parecida a los sistemas biológicos. De ahí que se les llame «inteligentes». El control activo del ruido es un área de investigación cada vez más activa en la que se combina el uso de materiales inteligentes y de tecnologías de control activo para reducir el ruido y las vibraciones. El ruido en los vehículos o en las fábricas contribuye a la fatiga de quienes se ven expuestos a él y, con ello, a la ocurrencia de numerosos accidentes graves e incluso mortales. El proyecto INMAR («Materiales inteligentes para la reducción activa del ruido») partió de esta base de conocimientos para centrarse en problemas específicos relacionados con el ruido, las vibraciones y la aspereza (NVH). En el laboratorio se han investigado muchas estructuras inteligentes hechas con materiales inteligentes pero, hasta el momento, han tenido muy poco impacto sobre las prácticas estándar de diseño e ingeniería y una escasa aplicación a la producción en serie. En primer lugar, los investigadores definieron los problemas de interés entre las distintas facetas de NHV y desarrollaron conceptos objetivo para las tecnologías básicas. A continuación, se desarrollaron prototipos mediante la integración de los materiales inteligentes con sistemas de sensores y actuadores, así como estrategias de control para producir estructuras inteligentes. Esto permitió optimizar el rendimiento de los sistemas incluyendo las propiedades de los materiales, como su capacidad de reducción del ruido. Finalmente, se realizaron estudios totalmente innovadores de viabilidad relacionados con el coste, la duración y la fiabilidad que no habían sido posibles hasta el momento debido a que los proyectos se habían realizado a escala de laboratorio. En resumen, el proyecto INMAR desarrolló una tecnología de estructuras inteligentes que permite, por primera vez, fabricar en serie sistemas de alta eficiencia, ligeros y duraderos destinados a la reducción activa del ruido. De este modo, los resultados mejoraron apreciablemente el potencial comercial de los materiales inteligentes con una amplia gama de aplicaciones posibles en ingeniería civil, máquinas herramienta, automóviles, trenes e ingeniería espacial, por nombrar algunos ejemplos. Por consiguiente, los resultados del proyecto colocan a la Unión Europea en situación de liderar la aplicación industrial de los materiales inteligentes, con enormes posibilidades de generación de empleo para la economía europea.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación