European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29

The european mouse mutant archive infrastructure

Article Category

Article available in the following languages:

Mayor disponibilidad de ratones mutantes

La ciencia europea ha creado cientos de modelos de ratón destinados a la investigación de enfermedades genéticas humanas. Una iniciativa financiada con fondos europeos ha logrado racionalizar el sistema por el que se rige el EMMA (Archivo Europeo de Ratones Mutantes) para contribuir a que estos linajes de gran valor puedan servir a la ciencia en el futuro.

Salud icon Salud

Más de 5 000 enfermedades humanas poseen un componente genético. Si se tiene en cuenta que el 99 % de los genes de ratón posee un homólogo humano, no es de extrañar que este animal suponga una herramienta de valor incalculable en el estudio de enfermedades como la esclerosis múltiple y el cáncer que inciden sobre la esperanza y la calidad de vida, en especial a edades avanzadas. Para aprovechar al máximo los recursos generados por la amplia gama de iniciativas de investigación con estos ratones es necesario conservar los genomas modelo de dichos animales y ponerlos a disposición de la comunidad científica biomédica. De este modo resulta esencial contar con un archivo seguro y gestionado con eficiencia que permita almacenar linajes vivos y material crioconservado. La solución reside en EMMA, una red sin ánimo de lucro que además es el repositorio de material genético murino más importante en la actualidad. Por medio de la iniciativa europea Emmainf («La infraestructura europea de archivo de mutantes murinos») se efectuó un estudio al respecto y, a raíz de éste, se introdujeron mejoras en el funcionamiento de EMMA. El proyecto mejoró considerablemente la infraestructura informática de este repositorio. Además se concedió una prórroga a aquellos grupos que deseasen remitir sus modelos murinos antes de la publicación de su primer artículo. De este modo, la publicación en abierto del linaje en la página puede retrasarse hasta dos años. Todos los servicios básicos de EMMA mejoraron, incluidos el archivado, la distribución, la producción de ratones sin gérmenes y la difusión de conocimientos. Una parte integral del proyecto consistió en la difusión de conocimientos sobre técnicas de crioconservación mediante cursos organizados por Emmainf. Gracias al apoyo de Emmainf, EMMA también ha participado en la presentación de programas sobre genómica funcional murina como el proyecto Eucomm («Programa europeo de mutagénesis condicional en ratones»).La actualización de EMMA y de los servicios que presta, unida a su promoción, ha supuesto un aumento considerable de las entradas en el archivo de material genético murino, con lo que se espera lograr progresos proporcionales en el conocimiento de la base genética humana.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación