European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

SPECIAL SHOES MOVEMENT

Article Category

Article available in the following languages:

Calzado para diabéticos

Gracias a una sofisticada técnica de modelización, millones de diabéticos con problemas en las extremidades inferiores podrán disfrutar de un calzado cómodo.

Salud icon Salud

La diabetes es una enfermedad en algunos casos debilitante que según la Organización Mundial de la Salud afectará a 334 millones de personas en 2030. Una de las complicaciones más comunes de esta enfermedad es el pie diabético, que puede llegar a hacer necesaria la amputación de parte del pie. Para ayudar a las personas que lo padecen, los artífices del proyecto «Special shoes movement» (Sshoes), financiado con fondos europeos, trabajaron en el desarrollo y la elaboración de calzado y plantillas especiales. En el marco de este proyecto se definieron nuevos sistemas de producción para la industria del calzado a partir de ecografías tridimensionales (3D), técnicas de diseño progresivo y herramientas de personalización. Asimismo, se propusieron tecnologías de producción flexible en aras de la funcionalidad, la comodidad, la salud y la eficacia. Por otra parte, se realizaron modelos anatómicos, haciendo especial hincapié en las características biomecánicas de las extremidades inferiores. En el diseño de los productos se tuvieron en cuenta, además, el respeto al medio ambiente y la producción sostenible. En el plano técnico, el proceso de diseño incluía algoritmos de software avanzados basados en redes neuronales artificiales que permitían procesar cantidades ingentes de datos para elaborar calzado personalizado. Esta sofisticada técnica se sirve de herramientas de diseño asistido por ordenador (CAD) y de las lecturas de un acelerómetro para medir los niveles de actividad al dar el paso y la deformación de los pies, entre otros parámetros, a fin de crear un calzado con características óptimas. También se tuvieron en cuenta aspectos ligados al estilismo y la moda y se emplearon los materiales más adecuados para fabricar las plantillas y las suelas. Con este nuevo prototipo de zapato es incluso posible detectar los puntos de presión y medir la temperatura y la humedad existentes en su interior, así como evaluar el movimiento del pie. El elemento principal del proceso es un equipo de ecografía tridimensional de alto rendimiento adaptado al pie e integrado por varias cámaras, un software avanzado y dos robots industriales. Esta tecnología no sólo proporcionará un gran alivio a millones de diabéticos, sino que también supone un avance para el sector en general en lo que respecta al diseño de calzado industrial o de calzado de vestir más cómodo. Podríamos encontrarnos ante la reinvención de un artículo tan cotidiano como el zapato.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación