European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28

BRinging Alternative INdicators into POLicy

Article Category

Article available in the following languages:

Indicadores alternativos para elaborar políticas

Una iniciativa de la UE se propuso potenciar la influencia de alternativas al producto interior bruto (PIB) que fuesen más inclusivas como indicadores que representan el progreso en sentido amplio. Si se crea una conexión entre la investigación (producción de indicadores) y la política (uso de indicadores), los indicadores se pueden integrar mejor en el proceso de elaboración de políticas, con el consiguiente aumento del impacto sobre la sociedad.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

En 2009, la Comisión Europea trazó una hoja de ruta de la UE con cinco acciones principales para mejorar los indicadores de progreso hasta satisfacer las inquietudes de los ciudadanos y aprovechar al máximo las innovaciones técnicas y políticas. Se han desarrollado indicadores suplementarios al PIB que reflejan de forma más adecuada el progreso en los aspectos económico, medioambiental y social de la vida cotidiana. Sin embargo, estos indicadores no se tienen en cuenta a la hora de elaborar políticas. El proyecto «Bringing alternative indicators into policy» (BRAINPOOL), financiado con fondos de la UE, se marcó como objetivo cambiar esta situación. El enfoque aplicado por BRAINPOOL consistió en considerar el problema como un desequilibrio entre oferta y demanda, por lo que se propuso resolver esta diferencia mediante investigación y actividades de intermediación. A lo largo del proyecto, se establecieron conexiones entre grupos interesados y grupos objetivo, como legisladores, oficinas de estadísticas y agencias de planificación. El equipo del proyecto definió las características de la oferta analizando el potencial de los indicadores suplementarios al PIB desde el punto de vista del productor. También describió la parte de la demanda analizando las prioridades para los usuarios y estableciendo qué entornos institucionales suponen un apoyo o, por el contrario, un obstáculo para el uso de los indicadores que van más allá del PIB. Se llevaron a cabo entrevistas para determinar los factores que propiciaron el éxito de algunas iniciativas y no otras en cuanto a interés e influencia normativa. El consorcio examinó los niveles de demanda de los indicadores suplementarios al PIB gracias a entrevistas y seminarios con responsables políticos. Se llevó a cabo el estudio de siete casos reales de toda Europa para perfeccionar el uso normativo de estos indicadores. Se descubrieron los obstáculos para su uso y se formularon recomendaciones para eliminarlos. En 2013 se celebró un seminario que congregó a los protagonistas más importantes para examinar distintos planteamientos destinados a incrementar el peso específico de los indicadores suplementarios al PIB en la elaboración de normas, de donde surgió un plan de acción conjunta para la aplicación de estos indicadores. En 2014, una gran conferencia de cierre sirvió para echar un vistazo a los problemas y soluciones de este método suplementario al PIB para la elaboración de políticas. BRAINPOOL examinó las barreras que impiden el uso de los indicadores suplementarios al PIB en el devenir normativo y puso soluciones encima de la mesa para sortear los escollos encontrados.

Palabras clave

Indicadores alternativos, elaboración de políticas, política, producto interior bruto, indicadores suplementarios al PIB

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación