Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-02

Article available in the following languages:

Evolución de los detectores: grupo de redes HCM

La Comisión Europea, DG XII, ha publicado el tercero de una serie de informes sobre las actividades de los grupos temáticos de las redes de investigación en el campo del capital humano y la movilidad (HCM). Este informe analiza la contribución de las redes HCM y de las instala...

La Comisión Europea, DG XII, ha publicado el tercero de una serie de informes sobre las actividades de los grupos temáticos de las redes de investigación en el campo del capital humano y la movilidad (HCM). Este informe analiza la contribución de las redes HCM y de las instalaciones de gran escala a la evolución de los detectores. Los detectores son dispositivos específicos para la medición de la radiación causada por partículas masivas u ondas electromagnéticas. Su funcionamiento se basa en el recuento de fotones o partículas y la medición de su energía y de su dirección de propagación. La radiación electromagnética abarca una gama energética o espectral muy amplia, desde longitudes de onda de radio e infrarrojos, pasando por colores visibles, hasta rayos X y gamma de alta energía. Este campo de la física afecta a muchas otras disciplinas, como por ejemplo la química, la biología, la geología, la ingeniería e incluso las tecnologías industriales. También tiene importantes repercusiones en la medicina, especialmente en el ámbito del registro gráfico de imágenes, como por ejemplo la tomografía (resonancia magnética nuclear) y una nueva tecnología denominada PET que permite la observación de la actividad de un cerebro humano sin estar en contacto físico con él.