Aplicación de la gestión de riesgos a los proyectos de software para la mejora del proceso de software
Un proyecto relativo a la mejora del proceso de software basada en riesgos (DriveSPI) ha elaborado un conjunto de directrices metodológicas sobre cómo aplicar la gestión de riesgos a los proyectos de software y ha desarrollado su uso para la mejora del proceso de software. Este proyecto ha demostrado con éxito que la gestión de riesgos constituye un tema clave para la mejora del proceso de software. El proyecto fue llevado a cabo por técnicos encargados de desarrollar software de Francia y Finlandia y recibe financiación del programa comunitario ESPRIT de investigación en el sector de las tecnologías de la información. Este proyecto tenía como objetivo integrar la metodología de gestión de riesgos (basada en el software RISKMAN) en el marco de evaluación (basado en BOOTSTRAP, una metodología de evaluación del proceso de software). El método BOOTSTRAP proporciona la base para la evaluación del proceso y el apoyo a mejoras, mientras que las directrices DriveSPI proporcionan una evaluación de riesgos apropiada y complementaria. Algunos de los resultados del proyecto son: - la definición del proceso de gestión de riesgos, ampliando así una metodología de evaluación del proceso de software para abarcar cuestiones relativas a la gestión de riesgos; - la puesta en práctica de la gestión de riesgos; - proporcionar un acceso fácil a las mejores prácticas en las gestión de riesgos en el ámbito del software; - ampliar la metodología general de gestión de riesgos y la herramienta de software RISKMAN; - la prestación de asistencia metodológica "on line" para el software RISKMAN.