Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-02

Article available in the following languages:

Resultados del proyecto CARES

El proyecto de apoyo a la reingeniería de mercancías a través de "Assembly" (CARES), que fue financiado por el programa de investigación de la UE en el campo de las tecnologías de la información (ESPRIT), ha producido resultados de los que se pueden derivar importantes aplicac...

El proyecto de apoyo a la reingeniería de mercancías a través de "Assembly" (CARES), que fue financiado por el programa de investigación de la UE en el campo de las tecnologías de la información (ESPRIT), ha producido resultados de los que se pueden derivar importantes aplicaciones. El proyecto tenía como objetivo determinar hasta qué punto la tecnología inversa y de reingeniería puede contribuir a la mejora del proceso de mantenimiento de los grandes sistemas escritos en "Assembly", un lenguaje de programación informática. El mantenimiento de estos sistemas plantea diversos problemas, debido tanto al tamaño y antigüedad de los mismos como a la relativa escasez de programadores familiarizados con dicho lenguaje. El proyecto se compuso de un conjunto de herramientas para el mantenimiento diario del software, sometido a prueba en el sistema de gestión de mercancías de la línea aérea Iberia. Los principales resultados del proyecto son: - un modelo orientado hacia objetos del lenguaje "IBM 370 Assembly"; - un conjunto de herramientas de software que consta de un depósito común orientado hacia objetos y un conjunto de modelos y herramientas para los procedimientos de identificación y modificación; - una evaluación práctica de la idoneidad, el rendimiento y la posibilidad de utilización de las herramientas. Algunos de los beneficios que pueden reportar los resultados de CARES a las empresas son: una actualización más rápida de la documentación de los programas, la disponibilidad de herramientas para la navegación y explotación, la reducción de costes y el aumento de la productividad del mantenimiento, así como los aspectos comerciales potenciales de este producto para otras líneas aéreas.