Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-02

Article available in the following languages:

Estudios sobre servicios de computación y software

Un estudio reciente realizado por la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas (EUROSTAT) en cinco Estados miembros pone de manifiesto que el sector de los servicios de computación y software es un entorno predominantemente masculino e indica que la forma de trabajo no e...

Un estudio reciente realizado por la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas (EUROSTAT) en cinco Estados miembros pone de manifiesto que el sector de los servicios de computación y software es un entorno predominantemente masculino e indica que la forma de trabajo no es tan flexible como se podría suponer. El estudio fue llevado a cabo por EUROSTAT en colaboración con institutos nacionales de estadística en Finlandia, Italia, Espa a, los Países Bajos y el Reino Unido. La primera hipótesis -que el sector de los servicios de computación y software es un entorno masculino- quedó demostrada por la proporción de mujeres empleadas en el mismo, que asciende al 21,4% en los Países Bajos, al 31% en el Reino Unido, al 31,6% en Finlandia y al 35% en España. Italia da empleo a la mayor proporción de mujeres en este sector, con un total que asciende al 48,1%. El estudio también pone de manifiesto que el trabajo en este sector es casi exclusivamente de carácter permanente y a tiempo completo, y que sólo el 0,2% de todos los empleados en Italia y el 4% en el Reino Unido trabajan en casa, de acuerdo con sistemas de teletrabajo. Entre otra información que revela el informe figura el hecho de que la mayoría de los empleados en este sector tienen entre 25 y 39 años de edad y que la cantidad total de empresas osciló de poco menos de 3.000 en Finlandia a casi 64.000 en el Reino Unido. Además, las estadísticas indican que estos servicios tienen un valor limitado en el mercado de exportación, llegando como máximo a sólo el 9,2% del volumen total de las exportaciones británicas en 1996 y descendiendo al 0,7% en Italia.

Países

España, Finlandia, Italia, Países Bajos, Reino Unido

Mi folleto 0 0