Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-02

Article available in the following languages:

Prevención en el puesto de trabajo

La Oficina de los Sindicatos Europeos para la Salud y la Seguridad (ETUB) acaba de publicar un estudio sobre las repercusiones de las directivas comunitarias en los sistemas preventivos de Suecia, Finlandia, Noruega, Austria y Suiza, como continuación de un estudio de 1994 sob...

La Oficina de los Sindicatos Europeos para la Salud y la Seguridad (ETUB) acaba de publicar un estudio sobre las repercusiones de las directivas comunitarias en los sistemas preventivos de Suecia, Finlandia, Noruega, Austria y Suiza, como continuación de un estudio de 1994 sobre la organización del sistema preventivo en los entonces 12 Estados miembros con la entrada en vigor de la Directiva Marco. En ésta se establecía un conjunto de principios sobre la prevención en su origen de los accidentes en el puesto de trabajo, en relación con numerosos sectores de la salud y la seguridad en el trabajo. El El sistema analítico aplicado a los miembros más recientes de la UE, Suecia, Finlandia y Austria, así como a Suiza y Noruega, es el mismo adoptado en el estudio de 1994. No sólo se describe la situación jurídica de cada uno de los países comprendidos, sino que también se trata de entender la dinámica y la evolución presente en el sector y se destacan los puntos de convergencia. El libro comienza con un capítulo que contiene una comparación entre los modelos nórdico y comunitario de salud en el trabajo. Se describe de manera uniforme la situación nacional de cada uno de los países estudiados, comenzando con información sobre los antecedentes históricos, a fin de facilitar la identificación de las fuerzas sociales que impulsan el cambio legislativo. También se dan datos básicos sobre el empleo y la división por sexos de la mano de obra en la primera sección de cada capítulo, y a continuación figura un examen del marco jurídico en cada uno de los países y la manera en que se ha transpuesto la legislación comunitaria en materia de salud ocupacional. Los protagonistas públicos de la prevención se describen por lo que hacen y no por su base institucional. Los servicios de prevención se describen desde un doble punto de vista, abarcando tanto la situación jurídica como su evolución práctica. Además, se da también información sobre la participación de los trabajadores en las cuestiones del sector de la seguridad en cada país.