European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-02

Article available in the following languages:

Marco normativo para la venta a distancia de servicios financieros

La Comisión Europea acaba de adoptar una propuesta de directiva a fin de instituir un claro marco normativo para la comercialización de servicios financieros a distancia. La propuesta tiene por objeto establecer un alto nivel de protección para el consumidor con respecto a ser...

La Comisión Europea acaba de adoptar una propuesta de directiva a fin de instituir un claro marco normativo para la comercialización de servicios financieros a distancia. La propuesta tiene por objeto establecer un alto nivel de protección para el consumidor con respecto a servicios financieros que se comercializan por teléfono, correo o por medios electrónicos tales como la Internet. Lo que se propone es fomentar la confianza del consumidor en esos servicios y, al mismo tiempo, proporcionar a los proveedores un marco jurídico claramente definido, válido para la venta a distancia en todo el Mercado Unico, sin ningún tipo de obstáculo. Más concretamente, en la directiva se proponen normas relativas a: - el derecho del consumidor a un periodo de reflexión antes de suscribir un contrato, permitiéndole así comparar distintas ofertas y examinar el contrato detenidamente antes de dar su consentimiento; - el derecho del consumidor a cancelar el contrato dentro de un periodo máximo de 14 días, sin incurrir en ningún tipo de multa si el contrato se firmó antes de que el consumidor recibiera todas las condiciones y modalidades y se vio indebidamente presionado durante el periodo de reflexión. Al presentarse la propuesta, Emma Bonino, comisaria europea a cargo de asuntos que afectan al consumidor, comentó que la legislación propuesta iba a "salvaguardar los intereses de los consumidores, brindándoles un alto nivel de protección, para así cimentar la confianza en el uso de estas nuevas técnicas, alentando, al mismo tiempo, el ingreso en el mercado de nuevos participantes, dando así a los consumidores una mayor elección y precios más competitivos."