CORDIS Express: Investigación orientada hacia una «Europa digital»
El transporte, los medios de comunicación, el turismo o la energía son algunos de los sectores de los que las tecnologías digitales están pasando a formar parte indisoluble. Es posible incluso afirmar que estas tecnologías están cambiando la forma de vida de la sociedad en prácticamente todos los ámbitos posibles. ¿Quién no lee las noticias en Internet, adquiere vuelos desde un teléfono móvil o viaja guiado por un GPS? Es muy probable que sean pocos, de entre los millones de europeos, los que estén al margen de la revolución que han supuesto las tecnologías digitales. No sorprende por tanto que la economía digital crezca a escala europea siete veces más que el resto de subsectores económicos. Las inversiones en TIC suponen ya el 50 % del aumento de la productividad europea, pero el camino hacia la digitalización absoluta en el continente precisa aún de un grado de compromiso e inversión descomunal. Según la Comisión Europea, de lograr la puesta en marcha absoluta de la Agenda Digital —una iniciativa con la que se espera reactivar la economía de Europa y contribuir a que los europeos aprovechen al máximo las tecnologías digitales— se aumentaría el PIB europeo en un 5 %, esto es, 1 500 euros por habitante. Además, se crearían a largo plazo 3,8 millones de puestos de trabajo en todos los sectores. Jeremy Rifkin, teórico de la sociología y las ciencias económicas, afirmó que el camino hacia una «Europa completamente digital» mantendrá ocupada a la industria durante cuarenta años. Queda claro que la digitalización permeará todos los sectores y por esta razón se han planteado temas relacionados con las TIC en todas las prioridades de Horizonte 2020, desde «Ciencia excelente» hasta «Liderazgo industrial» pasando por «Retos de la sociedad». La investigación amparada en «Ciencia excelente» abarca posibilidades tecnológicas radicalmente nuevas a través de los temas «Tecnologías futuras y emergentes» —incluidas las «Iniciativas emblemáticas FET»— e «Infraestructuras de investigación europeas» («eInfrastructures»). El pilar «Liderazgo industrial» se dedica a actividades de investigación e innovación sobre TIC genéricas impulsadas por planes industriales o bien desde las propias bases (enfoque ascendente). Por último, los aspectos relacionados con los «Retos de la sociedad» de Horizonte 2020 prestan apoyo a acciones de investigación e innovación multidisciplinarias orientadas a aplicaciones que aprovechan las TIC para abordar retos de la sociedad. Esta edición de CORDIS Express tratará sobre algunos de los proyectos financiados con fondos europeos, dedicados a temas como la secuenciación digital de ADN o el riego inteligente, que abren camino hacia una «Europa digital». - Europa digital: la «tercera revolución industrial» - Comisaria Kroes: «Lo digital es ubicuo; lo es todo y para todos» - «Regar cultivos y ahorrar agua de forma inteligente» (en inglés) - «Impresión láser tridimensional de sobremesa para dar paso a un nuevo mundo de innovación a pequeña escala» (en inglés) - «Un planificador de viajes innovador y en expansión» (en inglés) - Un plan de trabajo sobre fabricación digital - Inicio de una nueva era en la secuenciación del ADN
Países
Bélgica